Decenas de miles de palestinos oran en Jerusalén el primer viernes de Ramadán
INTERNACIONAL
JERUSALEN.
Decenas de miles de palestinos acudieron hoy a la Explanada de las
Mezquitas de Jerusalén para participar en el rezo del primer viernes de
Ramadán, que ha coincidido con una calurosa jornada en la que se rozaron
los 40 grados de temperatura.
Una riada de unos 120.000 fieles, según contabilizó la agencia de noticias oficial palestina Wafa, abandonó lentamente la ciudad vieja, donde se encuentra aloja la Mezquita de Al Aqsa (tercer lugar sagrado para el islam), que poco a poco recuperaba la normalidad con la reapertura de los comercios y el trasiego de gente, mientras los vecinos lanzaban agua desde sus casas para aplacar el fuerte calor.
Una riada de unos 120.000 fieles, según contabilizó la agencia de noticias oficial palestina Wafa, abandonó lentamente la ciudad vieja, donde se encuentra aloja la Mezquita de Al Aqsa (tercer lugar sagrado para el islam), que poco a poco recuperaba la normalidad con la reapertura de los comercios y el trasiego de gente, mientras los vecinos lanzaban agua desde sus casas para aplacar el fuerte calor.
“Claro que tengo hambre, pero no pasa nada, porque es Ramadán. Y este mes sirve para ser mejor persona”, dijo a Efe Salah Balbul, un joven que palestino que descansaba junto a un amigo en la Vía Dolorosa de la ciudadela tras salir de la Explanada.
También
eran visibles las patrullas de policías israelíes dentro y fuera de la
ciudad amurallada, parte del dispositivo especial de seguridad
implementado durante las celebraciones, que incluye el despliegue de
tres mil agentes y el corte de varias calles para coordinar los accesos
de las decenas de miles de personas llegadas desde diferentes partes de
Israel y Cisjordania.
Las autoridades israelíes anunciaron el alivio de parte de las restricciones de movimiento que tienen los palestinos del territorio ocupado de Cisjordania durante el mes sagrado de ayuno, cuando es tradición que acudan a rezar cada viernes a la Mezquita de Al Aqsa, en la Explanada de las Mezquitas.
Este recinto está situado en Jerusalén Este, ocupado por Israel en la Guerra de los Seis Días en 1967 y anexionado en 1980, al que los palestinos de Gaza y Cisjordania no tienen libre acceso, por lo que necesitan un permiso para entrar, al igual que a territorio israelí.
El portavoz policial, Micky Rosenfeld, dijo que se mantendrá la seguridad durante la festividad, que coincide este fin de semana con la fiesta judía del Shavuot.
Se trata de una de las tres fiestas de peregrinación del judaísmo, queatraerá a miles de personas el sábado por la noche y el domingo por la mañana a orar ante el Muro de las Lamentaciones, lugar de rezo más sagrado para la tradición judía y situado también en la ciudad vieja.
Las autoridades israelíes anunciaron el alivio de parte de las restricciones de movimiento que tienen los palestinos del territorio ocupado de Cisjordania durante el mes sagrado de ayuno, cuando es tradición que acudan a rezar cada viernes a la Mezquita de Al Aqsa, en la Explanada de las Mezquitas.
Este recinto está situado en Jerusalén Este, ocupado por Israel en la Guerra de los Seis Días en 1967 y anexionado en 1980, al que los palestinos de Gaza y Cisjordania no tienen libre acceso, por lo que necesitan un permiso para entrar, al igual que a territorio israelí.
El portavoz policial, Micky Rosenfeld, dijo que se mantendrá la seguridad durante la festividad, que coincide este fin de semana con la fiesta judía del Shavuot.
Se trata de una de las tres fiestas de peregrinación del judaísmo, queatraerá a miles de personas el sábado por la noche y el domingo por la mañana a orar ante el Muro de las Lamentaciones, lugar de rezo más sagrado para la tradición judía y situado también en la ciudad vieja.
DIARIO LIBRE
0 Comentarios:
Publicar un comentario
Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.
Suscribirse a Comentarios de la entrada [Atom]
<< Página Principal