CMD atribuye a grandes carencias muertes de recién nacidos en hospital de Barahona
NACIONAL
SANTO
DOMINGO. El presidente del Colegio Médico Dominicano (CMD) defendió la
actuación de sus miembros frente a los casos de muertes de recién
nacidos reportados del 23 al 27 de abril pasado en el hospital Jaime
Mota, de Barahona, y alegó que eran pacientes afectados por sus
condiciones de prematuridad y las infecciones que adquirieron al nacer,
así como por la deplorable situación en que se encuentra la
infraestructura del centro de salud.
Wilson Roa enumera una serie de carencias del hospital que asegura es similar a la de la gran mayoría de los establecimiento de salud del país y así cita que en el Jaime Mota no hay gases arteriales, ni electrolitos séricos.
Dijo que de las seis incubadoras solo funcionan dos y una sola lámpara térmica y rectificó que solo hay un pediatra por servicios de 24 horas y que en la emergencia pediátrica se juntan los adultos y los niños.
Roa, junto a una comisión del sindicato, visitó el establecimiento sanitario y, además, de tomar fotografías de las deplorables áreas, tomaron muestras de bacteria y las enviaron a un laboratorio privado, con resultados positivos a Serratia Marcesens en un 39%; E. coli en 12.5% y Klebsiella y Estafilococos en un 25% cada uno.
De acuerdo con el presidente del CMD, esos gérmenes son los responsables de la sepsis neonatales del hospital y que lo peor es que esas áreas no tienen control biológico, mientras tanto, la asignación presupuestaria del nosocomio es de RD$ 2.5 millones mensuales, de los cuales RD$ 917 son retenidos para pagar los medicamentos e insumos que suple el Programa de Medicamentos Esenciales/Central de Apoyo Logístico (PROMESE/ Cal).
Sostuvo que esa situación de deterioro es igual a la de los hospitales de Santiago, Moca, Salcedo y otros del país y que es consecuencia del colapso del sistema de salud dominicano.
Wilson Roa enumera una serie de carencias del hospital que asegura es similar a la de la gran mayoría de los establecimiento de salud del país y así cita que en el Jaime Mota no hay gases arteriales, ni electrolitos séricos.
Dijo que de las seis incubadoras solo funcionan dos y una sola lámpara térmica y rectificó que solo hay un pediatra por servicios de 24 horas y que en la emergencia pediátrica se juntan los adultos y los niños.
Roa, junto a una comisión del sindicato, visitó el establecimiento sanitario y, además, de tomar fotografías de las deplorables áreas, tomaron muestras de bacteria y las enviaron a un laboratorio privado, con resultados positivos a Serratia Marcesens en un 39%; E. coli en 12.5% y Klebsiella y Estafilococos en un 25% cada uno.
De acuerdo con el presidente del CMD, esos gérmenes son los responsables de la sepsis neonatales del hospital y que lo peor es que esas áreas no tienen control biológico, mientras tanto, la asignación presupuestaria del nosocomio es de RD$ 2.5 millones mensuales, de los cuales RD$ 917 son retenidos para pagar los medicamentos e insumos que suple el Programa de Medicamentos Esenciales/Central de Apoyo Logístico (PROMESE/ Cal).
Sostuvo que esa situación de deterioro es igual a la de los hospitales de Santiago, Moca, Salcedo y otros del país y que es consecuencia del colapso del sistema de salud dominicano.
DIARIO LIBRE
0 Comentarios:
Publicar un comentario
Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.
Suscribirse a Comentarios de la entrada [Atom]
<< Página Principal