Investigan un segundo caso sospechoso de difteria; abarrotan centros de vacunas
NACIONAL
SANTO DOMINGO.
Mientras las autoridades del Ministerio de Salud Pública dan
seguimiento a un nuevo caso sospechoso de difteria, decenas de personas
abarrotan los centros de vacunación para protegerse de la enfermedad
infectocontagiosa.
El caso que se vigila es el de una joven de 20 años de edad, madre de tres niños, residente en Caballona, del sector Palavé, en Santo Domingo Oeste.
La mujer está ingresada en el hospital Vinicio Calventi, de Los Alcarrizos, y hasta ayer no había presentado problemas respiratorios, una de las principales características de la difteria, informó el director del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), Zacarías Garib. Asimismo, informó que el caso que se estudiaba en La Romana se descartó que haya fallecido por difteria.
El caso que se vigila es el de una joven de 20 años de edad, madre de tres niños, residente en Caballona, del sector Palavé, en Santo Domingo Oeste.
La mujer está ingresada en el hospital Vinicio Calventi, de Los Alcarrizos, y hasta ayer no había presentado problemas respiratorios, una de las principales características de la difteria, informó el director del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), Zacarías Garib. Asimismo, informó que el caso que se estudiaba en La Romana se descartó que haya fallecido por difteria.
¿Qué es la difteria?
Es
una enfermedad infecciosa y contagiosa, producida por una bacteria que
afecta las vías respiratorias y que presenta síntomas generales de
fiebre y postración.
El manejo clínico de los pacientes con sospecha de difteria, recomendado por la Organización Panamericana de la Salud (OPS/OMS), incluye la administración de antibióticos, antitoxina difteria y la prevención y control de infecciones.
La dolencia afecta generalmente a los niños menores de cinco años no vacunados, escolares, trabaja- dores de salud, el personal del servicio militar, integrantes de las comunidades penitenciarias y las personas que por la naturaleza de su oficio están en contacto permanente y diario con un elevado número de personas.
El manejo clínico de los pacientes con sospecha de difteria, recomendado por la Organización Panamericana de la Salud (OPS/OMS), incluye la administración de antibióticos, antitoxina difteria y la prevención y control de infecciones.
La dolencia afecta generalmente a los niños menores de cinco años no vacunados, escolares, trabaja- dores de salud, el personal del servicio militar, integrantes de las comunidades penitenciarias y las personas que por la naturaleza de su oficio están en contacto permanente y diario con un elevado número de personas.
Llenan centros de vacunación
La
afluencia a los centros de vacunación de padres con sus hijos ha
aumentado considerablemente desde el pasado lunes en procura de
inmunizarse contra la difteria.
En algunos puestos de vacunación la disponibilidad de biológicos para concluir el mes se agotaron, por lo que hubo que reponerlos.
Fueron los casos de Los Girasoles, el Centro Sanitario Santo Domingo (La Galván), los hospitales Francisco Moscoso Puello y Juan Pablo Pina, de San Cristóbal. En el hospital Santo Socorro, la gran afluencia de pacientes obligó a las autoridades a instalar un puesto móvil de vacunación.
En algunos puestos de vacunación la disponibilidad de biológicos para concluir el mes se agotaron, por lo que hubo que reponerlos.
Fueron los casos de Los Girasoles, el Centro Sanitario Santo Domingo (La Galván), los hospitales Francisco Moscoso Puello y Juan Pablo Pina, de San Cristóbal. En el hospital Santo Socorro, la gran afluencia de pacientes obligó a las autoridades a instalar un puesto móvil de vacunación.
En la frontera
Las
Fuerzas Armadas dispusieron la vacunación de los militares acantonados
en la frontera. El director del PAI pide a las ONG y a las instituciones
que trabajan con los inmigrantes en la zona fronteriza o que tienen
actividades de salud allí que ayuden con la vacunación, y prioricen a
los menores de cinco años.
DIARIO LIBRE
0 Comentarios:
Publicar un comentario
Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.
Suscribirse a Comentarios de la entrada [Atom]
<< Página Principal