Empresarios de República Dominicana fracasan en el exterior por falta de práctica en negocios internacionales
NACIONAL
SANTO DOMINGO.
Muchos empresarios dominicanos que han ido al exterior a buscar
posibles compradores de sus productos han fracasado porque, según la
experta en negocios internacionales Lina Valeza, les hace falta una
serie de elementos esenciales que no son las teorías, son las prácticas.
Añadió que exportadores dominicanos, también, han ido a ferias a sentarse con compradores internacionales sin contar con la producción nacional.
“Para que tú exportes hacia el Caribe o a los Estados Unidos, o que necesites exportar hacia China, Japón o para otras naciones, se necesitan tres elementos esenciales: primero transparencia; segundo, respeto a las reglas nacionales e internacionales y tercero, un buen manejo de la producción”, expresó la experta.
Al participar en el Foro Nacional de Agroexportadores, organizado por CONFENAGRO, Lina Valeza dijo tener 25 años en los negocios internacionales donde ha visto que la base del éxito de cualquier negocio internacional es la ética y la transparencia. Considera que las autoridades dominicanas deben formar a los productores para estar en los mercados internacionales, señaló que para tener éxito en el exterior se debe tener disciplina, organización y proceso. “Yo creo que las instituciones del Gobierno deben trabajar con las personas”. JCM
Añadió que exportadores dominicanos, también, han ido a ferias a sentarse con compradores internacionales sin contar con la producción nacional.
“Para que tú exportes hacia el Caribe o a los Estados Unidos, o que necesites exportar hacia China, Japón o para otras naciones, se necesitan tres elementos esenciales: primero transparencia; segundo, respeto a las reglas nacionales e internacionales y tercero, un buen manejo de la producción”, expresó la experta.
Al participar en el Foro Nacional de Agroexportadores, organizado por CONFENAGRO, Lina Valeza dijo tener 25 años en los negocios internacionales donde ha visto que la base del éxito de cualquier negocio internacional es la ética y la transparencia. Considera que las autoridades dominicanas deben formar a los productores para estar en los mercados internacionales, señaló que para tener éxito en el exterior se debe tener disciplina, organización y proceso. “Yo creo que las instituciones del Gobierno deben trabajar con las personas”. JCM
DIARIO LIBRE
0 Comentarios:
Publicar un comentario
Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.
Suscribirse a Comentarios de la entrada [Atom]
<< Página Principal