Convocan marcha en Alto Manhattan contra feminicidios en República Dominicana
INTERNACIONAL
NUEVA
YORK. Activistas dominicanas están convocando una marcha contra los
feminicidios en la República Dominicana y el mundo para este jueves 8 de
marzo a las 5:00 de la tarde que partirá desde la avenida Saint
Nicholas y la calle 181 en el Alto Manhattan y recorrerá varias arterias
del sector.
La manifestación denominada “Marcha Contra la Peste del Feminicidio”, es organizada por Mónica Zapata, Rosa García, Dayanara Borbón, Judith Portorreal, Wilma Tamayo, Rosa López, Lucía Solano, Elida Almonte, Teresa Alba, Dominga Pimentel, Milady Leonardo y Luz Contreras, entre otras.
Las organizadoras dijeron que la marcha denunciará los abusos y asesinatos contra las mujeres dominicanas en la República Dominicana, Nueva York, América Latina y el mundo, en el marco de la celebración del Día Internacional de la Mujer también con la consigna “Ni Una Menos” y buscará generar conciencia sobre la violencia física, emocional y económica a que está sometida la mayor parte de la mujer a nivel mundial.
Dijeron que de manera particular denunciarán como dicha problemática ha colocado a la República Dominicana en tercer lugar entre los países de Centroamérica y El Caribe, con mayor tasa de feminicidios.
También resaltarán el valor histórico mundial del 8 de marzo como Día Internacional de la Mujer, fecha que reconoce la titánica lucha de este sector por la igualdad, dignidad, respeto y bienestar.
La manifestación denominada “Marcha Contra la Peste del Feminicidio”, es organizada por Mónica Zapata, Rosa García, Dayanara Borbón, Judith Portorreal, Wilma Tamayo, Rosa López, Lucía Solano, Elida Almonte, Teresa Alba, Dominga Pimentel, Milady Leonardo y Luz Contreras, entre otras.
Las organizadoras dijeron que la marcha denunciará los abusos y asesinatos contra las mujeres dominicanas en la República Dominicana, Nueva York, América Latina y el mundo, en el marco de la celebración del Día Internacional de la Mujer también con la consigna “Ni Una Menos” y buscará generar conciencia sobre la violencia física, emocional y económica a que está sometida la mayor parte de la mujer a nivel mundial.
Dijeron que de manera particular denunciarán como dicha problemática ha colocado a la República Dominicana en tercer lugar entre los países de Centroamérica y El Caribe, con mayor tasa de feminicidios.
También resaltarán el valor histórico mundial del 8 de marzo como Día Internacional de la Mujer, fecha que reconoce la titánica lucha de este sector por la igualdad, dignidad, respeto y bienestar.
DIARIO LIBRE
0 Comentarios:
Publicar un comentario
Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.
Suscribirse a Comentarios de la entrada [Atom]
<< Página Principal