Cámara de Cuentas en la lupa por aumento de sueldo de sus miembros
NACIONAL
SANTO DOMINGO. La Cámara de
Cuentas (CC) vuelve a ser objeto de cuestionamientos esta semana por el
aumento de sueldo que hizo a su personal en enero pasado.
Desde entonces, su presidente Hugo
Álvarez Pérez gana RD$73,500 adicionales a los RD$350,000 mensuales que
ganaba hasta diciembre pasado, mientras los otros cuatro miembros del
pleno pasaron de cobrar RD$313,304 al mes a RD$ 379,097, unos RD$65,793
más.
La disposición de la Cámara incrementa el
monto de su nómina fija de empleados RD$29,440,188 a RD$33,947,962,
(unos RD$4.5 millones más) en momentos en que ese órgano fiscalizador
del Estado goza de un aumento de RD$80 millones en su presupuesto.
El monto adicional fue aprobado por el
Poder Ejecutivo en el Presupuesto General del Estado para este 2018 ante
las quejas del presidente de la Cámara de Cuentas de que los RD$654
millones que recibió en 2017 no eran suficientes para hacer frente a las
tareas de auditorías.
El incremento de sueldo contraviene al
artículo 140 de la Constitución dominicana que establece: “Ninguna
institución pública o entidad autónoma que maneje fondos públicos
establecerá normas o disposiciones tendentes a incrementar la
remuneración o beneficios a sus incumbentes o directivos, sino para un
periodo posterior al que fueron electos o designados. La inobservancia
de esta disposición será sancionada de conformidad con la ley”.
Los actuales miembros de la CC fueron posesionados en febrero del año pasado para agotar un periodo de cuatro años.
Álvarez Pérez, en declaraciones a Diario
Libre, explicó que la medida se tomó debido a que han perdido muchos
técnicos calificados por cuestiones salariales.
“La razón es que para un reajuste
teníamos que crear un nuevo tabulador y en él teníamos que incluirnos”,
sostiene a la vez que exhorta a buscar los montos que ganan los jueces
de las altas cortes, cuyos salarios rondan los RD$423,000 (en el caso
del presidente de la Suprema Corte de Justicia) y los RD$462,187 al mes
(que gana el presidente del Tribunal Constitucional).
“Hoy en día, en la Cámara, el que menos
gana, recibe unos RD$16,000, los cuales, comparados con otras
dependencias de la Administración Pública, es bastante bueno; si
queremos un personal eficiente, objetivo, capacitado y honesto, debemos
pagarle un salario digno”, indica.
El incremento de salario se hizo de forma general a todo el personal, aseguró.
Fuente: Diariolibre
0 Comentarios:
Publicar un comentario
Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.
Suscribirse a Comentarios de la entrada [Atom]
<< Página Principal