Obispos señalan aún persisten males
NACIONAL
En el país aún persisten males que perturban el
ambiente de paz, como son la inseguridad ciudadana, la violencia contra
la mujer, la impunidad, la irresponsabilidad y deficiencia de los
cuerpos de seguridad, según considera la Conferencia del Episcopado
Dominicano al divulgar ayer su tradicional mensaje con motivo de la
fiesta de la Independencia Nacional, el 27 de Febrero.
En el documento “La impostergable urgencia de vivir en valores”, los obispos señalan también la deficiencia en el sistema y seguros de salud, la corrupción pública y privada, la ausencia de un sistema eléctrico eficiente y justo, y los aumentos constantes de los carburantes, como otros males sociales.
En el documento “La impostergable urgencia de vivir en valores”, los obispos señalan también la deficiencia en el sistema y seguros de salud, la corrupción pública y privada, la ausencia de un sistema eléctrico eficiente y justo, y los aumentos constantes de los carburantes, como otros males sociales.
La
falta de una ley de partidos que garantice la transparencia, el control
y uso de los recursos estatales, la participación de la mujer y la
representatividad de sectores excluidos en las contiendas de elecciones,
entre otros, “son males y realidades que nos arrebatan la paz”,
agregan. “Una sociedad está en paz si las personas viven de manera
recta e íntegra; sin estas virtudes presentes, no se puede hablar de paz
verdadera. Una sociedad está en paz si se goza de salud y de vitalidad.
Una sociedad está en paz si está bien ordenada y sus pobladores
conviven en prosperidad”, dice.
La justicia
Al referirse a la justica, el máximo organismo de la Iglesia Católica dominicana se pregunta: “¿cuánto es el clamor de nuestro pueblo por una administración sana de la justicia, lejos de la corrupción de las instituciones que la aplican, sea porque los procesos están viciados desde su raíz o porque algunos jueces se han quitado la venda de los ojos para ver según su conveniencia a quien aplicarla?”. Expresan que “un sistema que sacrifica los derechos fundamentales de la persona y de los grupos es contrario a la dignidad del hombre”.
Creemos sin lugar a dudas que una de las palabras a las que más apela el pueblo dominicano es la referente a los valores, y se tiene la percepción de que se han ido perdiendo en algunos grupos o personas de la sociedad, dice el documento.
Al referirse a la justica, el máximo organismo de la Iglesia Católica dominicana se pregunta: “¿cuánto es el clamor de nuestro pueblo por una administración sana de la justicia, lejos de la corrupción de las instituciones que la aplican, sea porque los procesos están viciados desde su raíz o porque algunos jueces se han quitado la venda de los ojos para ver según su conveniencia a quien aplicarla?”. Expresan que “un sistema que sacrifica los derechos fundamentales de la persona y de los grupos es contrario a la dignidad del hombre”.
Creemos sin lugar a dudas que una de las palabras a las que más apela el pueblo dominicano es la referente a los valores, y se tiene la percepción de que se han ido perdiendo en algunos grupos o personas de la sociedad, dice el documento.
LISTIN DIARIO
0 Comentarios:
Publicar un comentario
Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.
Suscribirse a Comentarios de la entrada [Atom]
<< Página Principal