CIJ ordena a Nicaragua retirar campamento militar de Costa Rica y delimita frontera marítima
INTERNACIONAL
LA HAYA. La Corte
Internacional de Justicia (CIJ) otorgó este viernes la soberanía del
norte de la isla Portillo a Costa Rica, obligando a Nicaragua a retirar
su presencia militar de esta zona, en una decisión en la que también
delimitó sus fronteras marítimas.
“Al establecer un campamento militar en territorio costarricense, Nicaragua violó la soberanía de Costa Rica”, indicó el tribunal de la ONU con sede en La Haya (Holanda), urgiendo por unanimidad a Managua a retirarlo del territorio costarricense.
El agente nicaragüense de la CIJ, el embajador Carlos Argüello, relativizó la decisión de los magistrados, asegurando que la frontera no estaba todavía definida y que, finalmente, “el campamento queda como a 50 metros de distancia”.
“Ese campamento se tendrá que mover pues, no es ninguna cosa del otro mundo”, aseguró a la AFP Argüello, quien se dijo “satisfecho” con la decisión de la Corte respecto a la delimitación de la frontera marítima tanto en el Caribe como en el océano Pacífico.
Costa Rica llevó su disputa marítima con Nicaragua ante el tribunal en 2014, después que Managua ofreciera subastar bloques de explotación petrolera en su litoral Pacífico, algunos situados en aguas reivindicadas por San José.
El agente costarricense, el embajador Sergio Ugalde, se dijo también “satisfecho” de la decisión leída este viernes por el vicepresidente del alto tribunal, Abdulqawi Yusuf, entre otros aspectos por el reparte del mar territorial.
“Al establecer un campamento militar en territorio costarricense, Nicaragua violó la soberanía de Costa Rica”, indicó el tribunal de la ONU con sede en La Haya (Holanda), urgiendo por unanimidad a Managua a retirarlo del territorio costarricense.
El agente nicaragüense de la CIJ, el embajador Carlos Argüello, relativizó la decisión de los magistrados, asegurando que la frontera no estaba todavía definida y que, finalmente, “el campamento queda como a 50 metros de distancia”.
“Ese campamento se tendrá que mover pues, no es ninguna cosa del otro mundo”, aseguró a la AFP Argüello, quien se dijo “satisfecho” con la decisión de la Corte respecto a la delimitación de la frontera marítima tanto en el Caribe como en el océano Pacífico.
Costa Rica llevó su disputa marítima con Nicaragua ante el tribunal en 2014, después que Managua ofreciera subastar bloques de explotación petrolera en su litoral Pacífico, algunos situados en aguas reivindicadas por San José.
El agente costarricense, el embajador Sergio Ugalde, se dijo también “satisfecho” de la decisión leída este viernes por el vicepresidente del alto tribunal, Abdulqawi Yusuf, entre otros aspectos por el reparte del mar territorial.
DIARIO LIBRE
0 Comentarios:
Publicar un comentario
Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.
Suscribirse a Comentarios de la entrada [Atom]
<< Página Principal