Tres misiones espaciales que darán forma a la exploración del Sistema Solar en el 2018
En este 2018, tres misiones espaciales nos llevarán a conocer un poco más sobre los planetas Marte y Mercurio, así como el satélite natural de la Tierra, la Luna. Las principales agencias espaciales del mundo afinan los últimos detalles a misiones no tripuladas de exploración planetaria que podrían representar acontecimientos significativos en este año que se inicia.
La NASA apunta hacia el interior del planeta rojo con InSight. Las agencias europea y japonesa colaboran para explorar el campo magnético de Mercurio, el planeta más cercano al Sol. Y por último, China nos lleva a la cara oculta de la Luna para conocer detalles in situ por primera vez.
Marte, esta vez por dentro
Tras
dos años de retraso, debido al fallo de uno de sus principales
instrumentos, la NASA proyecta lanzar el 5 de mayo de 2018 el
aterrizador InSight, una ambiciosa misión con la que echará un vistazo
al interior del planeta rojo para determinar, entre otros objetivos, por
qué ha evolucionado de manera tan diferente a la Tierra.
La NASA ha escogido a Marte, debido a que este planeta ha estado menos activo geológicamente que la Tierra, al no poseer placas tectónicas, y conserva un registro más completo de su historia, tanto en su núcleo como en el manto y la corteza.
InSight (acrónimo en inglés para Exploración Interior utilizando Investigaciones Sísmicas, Geodesia y Transmisión de Calor) es un proyecto del Jet Propulsion Laboratory de la NASA que procura estudiar el interior profundo del planeta rojo y comprender los procesos que dieron forma a los planetas rocosos del Sistema Solar interior hace más de cuatro mil millones de años.
Se espera que InSight se coloque sobre la superficie de Marte el 26 de noviembre de 2018.
La NASA ha escogido a Marte, debido a que este planeta ha estado menos activo geológicamente que la Tierra, al no poseer placas tectónicas, y conserva un registro más completo de su historia, tanto en su núcleo como en el manto y la corteza.
InSight (acrónimo en inglés para Exploración Interior utilizando Investigaciones Sísmicas, Geodesia y Transmisión de Calor) es un proyecto del Jet Propulsion Laboratory de la NASA que procura estudiar el interior profundo del planeta rojo y comprender los procesos que dieron forma a los planetas rocosos del Sistema Solar interior hace más de cuatro mil millones de años.
Se espera que InSight se coloque sobre la superficie de Marte el 26 de noviembre de 2018.
El cercano Mercurio
La
Agencia Espacial Europea (ESA) y la Agencia Japonesa de Exploración
Aeroespacial (JAXA) unen esfuerzos para explorar el planeta más cercano
al Sol.
BepiColombo, una misión nombrada en honor al científico, matemático e ingeniero italiano Giuseppe “Bepi” Colombo, consiste en dos naves espaciales que orbitarán el “pobremente explorado” Mercurio.
La nave MPO (Mercury Planetary Orbiter) de la ESA y el Instituto del Espacio y de las Ciencias Astronáuticas de Japón (ISAS) estudiará la superficie y la composición interna del planeta entre 480 y 1,500 km sobre su superficie, mientras que la nave MMO (Mercury Magnetospheric Orbiter) de la JAXA estudiará, entre 590 y 11,640 km de distancia, la magnetosfera, es decir, la región influenciada por el campo magnético.
Las naves de BepiColombo partirán en octubre de 2018 y llegarán a Mercurio en diciembre de 2025 para completar, una vez en órbita, un año de misión.
BepiColombo, una misión nombrada en honor al científico, matemático e ingeniero italiano Giuseppe “Bepi” Colombo, consiste en dos naves espaciales que orbitarán el “pobremente explorado” Mercurio.
La nave MPO (Mercury Planetary Orbiter) de la ESA y el Instituto del Espacio y de las Ciencias Astronáuticas de Japón (ISAS) estudiará la superficie y la composición interna del planeta entre 480 y 1,500 km sobre su superficie, mientras que la nave MMO (Mercury Magnetospheric Orbiter) de la JAXA estudiará, entre 590 y 11,640 km de distancia, la magnetosfera, es decir, la región influenciada por el campo magnético.
Las naves de BepiColombo partirán en octubre de 2018 y llegarán a Mercurio en diciembre de 2025 para completar, una vez en órbita, un año de misión.
0 Comentarios:
Publicar un comentario
Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.
Suscribirse a Comentarios de la entrada [Atom]
<< Página Principal