Milton Ray Guevara pide aprobar leyes que complementan Constitución
NACIONAL
El Tribunal Constitucional (TC) realizó este miércoles una audiencia solemne para conmemorar el sexto aniversario de esa alta corte. La actividad fue aprovechada por el presidente de la institución para solicitar del Congreso Nacional la aprobación de varias leyes complementarias a la Constitución, entre las que figura la Ley de Partidos Políticos.
“Exhortamos al Congreso Nacional a priorizar la aprobación de las reservas de ley que la Constitución dispone”, precisó el magistrado Milton Ray Guevara, luego de citar las leyes que, a su entender, fortalecerán el orden constitucional de la República Dominicana.
Entre las legislaciones mencionadas por Ray Guevara durante la audiencia solemne que fue realizada en la Suprema Corte de Justicia, están, además de la Ley de Partidos Políticos, la ley sobre sistema de inteligencia del Estado, Ley de referendo nacional para determinar lo relativo a su celebración y condiciones para la realización, ley de mecanismos directos de participación local y la ley orgánica de determinación territorial.
También mencionó la aprobación del proyecto sobre el régimen de adquisición y transferencia de la propiedad inmobiliaria en la zona fronteriza y la aprobación de una nueva ley de libertad de expresión.
Aportes de Tribunal Constitucional
Milton
Ray Guevara también hizo una rendición de cuentas de las actividades de
la institución durante el año pasado. Como un factor importante
mencionó que durante el periodo en cuestión, crearon una unidad de
igualdad de género para dar soporte a las comisiones del pleno en
materia de género y ayudarlos en la aplicación, planeación y ejecución
de los proyectos y políticas de equidad de género.
“Estoy más convencido que nunca que sólo la Constitución libera al ciudadano”, Milton Ray Guevara,
Presidente del Tribunal Constitucional
Reiteró
la importancia de seguir promoviendo el conocimiento de la Constitución
entre todos los ciudadanos, y para ello, dijo, se apoyará en el uso de
las nuevas tecnologías digitales.
Puntualizó que en los seis años que lleva de operación ese tribunal se han emitido un total de 3,001 decisiones que han sido publicadas en la página web institucional y difundidas en sus redes sociales.
Puntualizó que en los seis años que lleva de operación ese tribunal se han emitido un total de 3,001 decisiones que han sido publicadas en la página web institucional y difundidas en sus redes sociales.
Sobre la Constitución
Antes
de la audiencia solemne, los miembros del Tribunal Constitucional
participaron de una misa de acción de gracias en la Catedral Primada de
América, que fue oficiada por el obispo auxiliar de la Arquidiócesis de
Santo Domingo, monseñor Jesús Castro Marte. El obispo llamó a defender
la Constitución y evitar que la misma sea modificada por cuestiones
políticas ni intereses extranjeros.
El TC fue creado en 2010 por mandato de la Constitución e instalado oficialmente el 26 de enero de 2012, coincidiendo con el natalicio de Juan Pablo Duarte.
Es el órgano supremo de interpretación y control de la constitucionalidad, responsable de garantizar la supremacía de la Constitución, la defensa del orden constitucional.
DIARIO LIBRE
El TC fue creado en 2010 por mandato de la Constitución e instalado oficialmente el 26 de enero de 2012, coincidiendo con el natalicio de Juan Pablo Duarte.
Es el órgano supremo de interpretación y control de la constitucionalidad, responsable de garantizar la supremacía de la Constitución, la defensa del orden constitucional.
DIARIO LIBRE
0 Comentarios:
Publicar un comentario
Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.
Suscribirse a Comentarios de la entrada [Atom]
<< Página Principal