martes, 30 de enero de 2018

Las lluvias mantienen 13 zonas incomunicadas y afectan 7 viviendas

Diez provincias son mantenidas en alerta por posibles inundaciones






 
SANTO DOMINGO. Las lluvias que producto de una vaguada afectan el país, mantienen 13 zonas incomunicadas, han afectado 7 viviendas, así como provocaron que 10 provincias estén en alerta ante posibles inundaciones repentinas, crecidas de ríos y deslizamientos de tierra.
La situación se registra en medio de proyecciones de la Oficina Nacional de Meteorología (Onamet) de que este martes la vaguada se habrá alejado por completo del territorio, pero que mañana miércoles estará acercándose a la costa norte un sistema frontal que provocará más lluvias.
El Centro de Operaciones de Emergencias (COE), informó que están en alerta amarilla: Espaillat, La Vega, Monseñor Nouel, Duarte y Santiago, mientras en verde se encuentran Peravia, Puerto Plata, Samaná, San Cristóbal y María Trinidad Sánchez.
Reportó como entre las zonas incomunicadas: la comunidad de Juana Rodríguez, debido al desbordamiento del Caño Catamey, las localidades de Las Palmitas, Villa Alegre, Los Cerros, Guazaro, Arroyo al Medio, por la salida de su cauce de los ríos Arroyo al Medio, Puerco Gordo, Las Palmitas, Río Jagua, en el distrito municipal de Arroyo al Medio.
También en el distrito municipal Las Gordas, se encuentran incomunicadas Los Jengibres, Laguna del Caimán, Los Guayabitos, y Los Memizos, por la crecida del río Boba. En el municipio de El Factor, en la comunidad de El Papayo están incomunicadas las localidades de Vuelta Larga, Cinta Negra, El Papayo y El Higüero, por el desbordamiento del río El Papayo.
Mientras en la provincia María Trinidad Sánchez, el río El Drago en la comunidad del mismo nombre, afectó 7 viviendas.
El COE recomienda a las frágiles, pequeñas y medianas embarcaciones de la Costa Atlántica permanecer en puerto, debido a vientos y olas anormales.
En la costa caribeña deben navegar con precaución cerca del perímetro costero y no aventurarse mar adentro, debido a viento y olas anormales.
También en el distrito municipal Las Gordas, se encuentran incomunicadas: Los Jengibres, Laguna del Caimán, Los Guayabitos, y Los Memizos, por la crecida del río Boba. En el municipio del Factor, en la comunidad del Papayo están incomunicadas las localidades de Vuelta Larga, Cinta Negra, El Papayo y El Higüero, por el desbordamiento del río El Papayo.
Mientras en la provincia María Trinidad Sánchez, el río el Drago en la comunidad del mismo nombre, afecto 7 viviendas.
El COE recomienda a las frágiles, pequeñas y medianas embarcaciones de la Costa Atlántica permanecer en puerto, debido a vientos y olas anormales.
En la costa caribeña deben navegar con precaución cerca del perímetro costero y no aventurarse mar adentro, debido a viento y olas anormales.
Del sistema frontal
Se prevé que el sistema frontal permanecerá casi estacionario sobre el litoral del Atlántico, aportando condiciones favorables para que ocurran nublados ocasionales que dejarán lluvias dispersas moderadas sobre las provincias que colindan la costa norte, Valle del Cibao y la vertiente norte de la cordillera Central. Las diferentes provincias se mantendrán de nubladas a medio nubladas, con chubascos dispersos.

Cortesia de: Onamet y Diario Libre

0 Comentarios:

Publicar un comentario

Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.

Suscribirse a Comentarios de la entrada [Atom]

<< Página Principal