Comunidades en Puerto Plata sin comunicación por las lluvias
NACIONAL
PUERTO PLATA.
Varias comunidades rurales del municipio Montellano quedaron
incomunicadas el pasado fin de semana, luego de que la crecida del río
Camú hiciera colapsar parte de la estructura del puente del sector
Pancho Mateo y que también fue afectado en las inundaciones del año
2016.
Los sectores incomunicados son Severé, los Pérez, Los Gómez, Pancho Mateo, Mosoví, Caraballo y Los Ciruelos.
Wáscar García, director provincial de la Defensa Civil, informó que ayer fue habilitado un paso provisional por la comunidad de Cangrejo, para facilitarle a los moradores de los sectores afectados que puedan comunicarse con las demás localidades de la provincia.
Mientras tanto, empleados de una empresa privada a la que se le adjudicó la reconstrucción del puente, permanecen en el lugar trabajando, aunque no informaron el tiempo que les tomará terminar la obra, que lleva varios meses.
Por otro lado, residentes en las comunidades de La Cana y La Escalereta solicitaron al ministerio de Obras Públicas agilizar los trabajos del puente de esa zona y que con las precipitaciones del pasado fin de semana sufrió un hundimiento en el pavimento de la carretera.
“En la cercanía del puente residían varias familias, pero ante los constantes derrumbes tanto de la carretera como en las proximidades del puente, tuvieron que abandonar sus viviendas”, refirió Wilson Peña Díaz.
Los sectores incomunicados son Severé, los Pérez, Los Gómez, Pancho Mateo, Mosoví, Caraballo y Los Ciruelos.
Wáscar García, director provincial de la Defensa Civil, informó que ayer fue habilitado un paso provisional por la comunidad de Cangrejo, para facilitarle a los moradores de los sectores afectados que puedan comunicarse con las demás localidades de la provincia.
Mientras tanto, empleados de una empresa privada a la que se le adjudicó la reconstrucción del puente, permanecen en el lugar trabajando, aunque no informaron el tiempo que les tomará terminar la obra, que lleva varios meses.
Por otro lado, residentes en las comunidades de La Cana y La Escalereta solicitaron al ministerio de Obras Públicas agilizar los trabajos del puente de esa zona y que con las precipitaciones del pasado fin de semana sufrió un hundimiento en el pavimento de la carretera.
“En la cercanía del puente residían varias familias, pero ante los constantes derrumbes tanto de la carretera como en las proximidades del puente, tuvieron que abandonar sus viviendas”, refirió Wilson Peña Díaz.
Siguen las alertas
Meteorología
mantiene un aviso meteorológico por inundaciones repentinas en Puerto
Plata, Espaillat (en especial Gaspar Hernández) y María Trinidad
Sánchez; además, mantiene un alerta meteorológico para Montecristi,
Dajabón, Santiago Rodríguez, Valverde, Elías Piña, Santiago, Samaná y
Duarte.
Hoy se espera que la vaguada como el sistema frontal empiece a debilitarse pero habrá humedad suficiente en la masa de aire que nos cubre para generar aguaceros dispersos.
Durante el pasado fin de semana, las prolongadas lluvias provocaron el desbordamiento de varios ríos, arroyos y cañadas en la provincia de Puerto Plata.
Hoy se espera que la vaguada como el sistema frontal empiece a debilitarse pero habrá humedad suficiente en la masa de aire que nos cubre para generar aguaceros dispersos.
Durante el pasado fin de semana, las prolongadas lluvias provocaron el desbordamiento de varios ríos, arroyos y cañadas en la provincia de Puerto Plata.
0 Comentarios:
Publicar un comentario
Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.
Suscribirse a Comentarios de la entrada [Atom]
<< Página Principal