Las lesiones de jugadores afectan a las Estrellas Orientales
DEPORTE
San
Pedro de Macorís.-El ajuste de calendario que obligó a las Estrellas
Orientales a disputar 13 partidos en días seguidos, debido a las
posposiciones de juegos (los no iniciados) y suspensiones de otros (ya
iniciados), parece que le ha cobrado factura a ese club.
Un
rosario de lesiones y suspensiones de permisos a jugadores por sus
organizaciones de Grandes Ligas, siguieron a esos 13 partidos, el último
de los cuales se disputó el viernes, un día antes de la brecha por tres
días a la que obliga en la liga un acuerdo con la Federación Nacional
de Peloteros Profesionales, por el malogrado Juego de Estrellas, a
beneficio de esa última entidad.
La
lista de lesiones incluye a Gabriel Guerrero (candidato al premio
Jugador Más Valioso del torneo y líder en carreras empujadas del mismo),
Radhamés Liz (candidato al premio Lanzador del Año y líder en
efectividad), Gustavo Núñez (segundo de la liga en promedio de bateo) y
Sócrates Brito (cuarto de la liga en OPS, líder en triples y tercero en
jonrones).
Guerrero
(.301-4-26) padece de un músculo halado en la ingle. Su condición
física está para ser evaluada día a día. Como la de Núñez (.352-0-9),
quien comenzará un programa de disparos este martes, para reacondicionar
su lastimado hombro derecho.
Liz
(2-0, 0.50) tiene molestias en el brazo derecho y no puede precisarse
si podrá volver a lanzar en el torneo. Brito (.302-3-12, con cinco
triples) podría regresar a juego este martes, cuando se reanude el
campeonato y él esté recuperado del músculo halado en la parte posterior
de una pierna, lesión que no le ha permitido jugar desde el 5 de
diciembre. Faltó a los dos juegos siguientes.
Otros lesionados
Las
Estrellas también tienen lastimado al infielder y jardinero Michael
Martínez (.317-0-4), quien no juega desde el 12 de noviembre, cuando se
lesionó su tobillo derecho. Martínez podría regresar a juego en una
semana.
Asimismo,
está lesionado el relevista zurdo José Manuel Fernández (1-1, 3.72),
quien no lanza desde el 22 de noviembre, debido que tiene halado un
músculo lateral de un costado (oblicuo).
Por
su parte, el infielder y jardinero Jordany Valdespin padece de migraña.
Valdespin (.289-0-3) no pudo entrar a juego en el torneo sino hasta el 3
de noviembre, en la tercera semana de acción, debido a que se lesionó
un hombro durante los entrenamientos previos al inicio del certamen (13
de octubre).
Les paran jugadores
Varias organizaciones de Grandes Ligas han parado las actuaciones de sus jugadores dominicanos en el torneo, con las Estrellas.
Los
casos más recientes han sido los de los lanzadores relevistas Williams
Jerez (Medias Rojas de Boston) y Félix Peña (Los Angeles Angels).
Jerez (0-0, 3.18) actuó en 10 partidos. Peña (0-0, 7.36) lo hizo en nueve juegos.
Antes
fueron parados por sus respectivas organizaciones el torpedero Fernando
Tatis Jr. (Padres de San Diego) y el jardinero Raimel Tapia (Rockies de
Colorado).
Tatis
(.246-1-4) fue el torpedero regular del club desde el inicio de la
temporada. Actuó en 17 juegos. Tapia (.184-0-3) actuó en 14 partidos.
Era uno de los cuatro principales jardineros del club. Los otros, en el
momento en el cual Tapia no pudo seguir jugando por disposición de los
Rockies, eran Guerrero, Brito y Junior Lake.
El
mismo Lake (.292-3-7) estuvo lastimado en su tobillo derecho y no actuó
en 12 partidos (desde el 5 de noviembre al 28 de ese mes). A su regreso
no ha sido el mismo bateador que cuando se lastimó, momento en el cual
tenía una racha de sies partidos seguidos con hit, en los cuales bateó
de 24-12, con tres jonrones, tres dobles y seis carreras empujadas.
as
Estrellas han tratado de resolver la situación con contrataciones como
las del torpedero Robert Andino (debutó el viernes), los relevistas J.C.
Romero (zurdo) y Enrique Burgos (derecho). También el inicialista y
jardinero Jason Krizan (de 11-0). Más la entrada a juego del jardinero
Anuery Tavárez (.263-0-0), operado de un sobre-hueso en una mano en
agosto pasado. Debutó con las Estrellas esta temporada el 22 de
noviembre y ha visto acción en siete partidos.
No
obstante esos inconvenientes, las Estrellas (22-19) ocupan la tercera
posición en la tabla de lugares del torneo, a un juego del primer lugar,
el cual ocupan las Águilas Cibaeñas; y a medio juego detrás del segundo
lugar, ocupado por los Gigantes del Cibao (23-19).
Este
martes, las Estrellas enfrentarán a los Tigres del Licey (20-22),
ocupantes de la quinta posición, en el Estadio Quisqueya Juan Marichal.
El
Licey está a dos juegos y medio detrás de las Estrellas. Entre ambos,
en la cuarta posición, están los Leones del Escogido (21-21), a un juego
y medio detrás de las Estrellas y uno por delante del Licey.
A
las Estrellas les restan ocho juegos por disputar para completar su
calendario de 50 partidos en la Serie Regular. Lo mismo a las Águilas.
Al resto de los equipos les restan ocho juegos, incluidos los Toros del
Este (16-26), ocupantes de la última posición.
Centro de Informaciónprensacoc@gmail.com.
0 Comentarios:
Publicar un comentario
Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.
Suscribirse a Comentarios de la entrada [Atom]
<< Página Principal