El jefe de regulación financiera de la UE advierte sobre la burbuja del bitcóin
INTERNACIONAL
Podría reforzarse la supervisión en medio de “riesgos claros para los inversionistas y los consumidores”
El jefe de regulación financiera de Europa ha dicho que las autoridades de la UE están buscando formas de reforzar su supervisión del creciente mercado de las criptomonedas, advirtiendo que el reciente aumento en el valor del bitcóin mostró señales de ser una “burbuja de precios”.
Valdis Dombrovskis, vicepresidente de la Comisión Europea, les escribió a la banca de la UE y a los órganos de control de los mercados para instarlos a hacer más para advertir a los consumidores sobre los riesgos de invertir en bitcoines. En una carta, copia de la cual fue obtenida por el Financial Times, dijo que la reciente volatilidad del mercado requería una “mayor atención” por parte de los reguladores.
“Hay riesgos claros para los inversionistas y consumidores asociados a la volatilidad del precio del bitcóin y las criptomonedas”, dijo el Sr. Dombrovskis, “incluyendo el riesgo de una pérdida total de la inversión, fallas operacionales y de seguridad, manipulación del mercado y vacíos de responsabilidad”.
El precio de un bitcóin se ha duplicado con creces desde mediados de noviembre, alcanzando un máximo histórico de más de US$19,500 esta semana. La subida de los precios alimentó las preocupaciones entre los reguladores de una burbuja y provocó comparaciones con la manía de las puntocom de hace dos décadas.
Los comentarios del Sr. Dombrovskis se producen después de advertencias similares la semana pasada por parte de la Comisión de Bolsa y Valores de EEUU (SEC, por sus siglas en inglés) y del jefe del organismo regulador del Reino Unido, quien advirtió a los inversionistas que deberían estar preparados para perder todo si compraran bitcóin.
La SEC detuvo esta semana la cotización de acciones de Crypto Company, una empresa de comercio de criptomonedas, por preocupaciones sobre la posible manipulación del mercado. El valor de la empresa había aumentado más de 2,000 por ciento este mes.
Otra compañía, Coinbase, que es uno de los intercambios de criptomonedas más populares, dijo el miércoles que estaba investigando al personal sobre posibles operaciones con información privilegiada sobre “bitcóin cash”, una criptomoneda que usa la misma tecnología que bitcóin.
El precio del bitcóin se cotizaba por debajo de US$17,000 el miércoles, pero sigue siendo aproximadamente 17 veces mayor que su valor de mercado a comienzos de este año.
La carta del Sr. Dombrovskis, la cual se envió a los jefes de los tres organismos de supervisión de la UE responsables del sistema financiero, sugiere que Bruselas está estudiando cómo extender el alcance de sus poderes reguladores sobre el mercado de criptomonedas.
Las preocupaciones de Bruselas en esta etapa se enfocan en cuestiones de protección de los inversionistas, más que en el temor de que las criptomonedas representen un riesgo para la estabilidad financiera general.
Sin embargo, el interés de Wall Street en el mercado ha seguido aumentando. El mercado de derivados estadounidense Cboe Global Markets estrenó su contrato de futuros de bitcóin la semana pasada, mientras que CME Group, el mayor operador cambiario del mundo, cotizó los futuros de bitcóin a comienzos de esta semana.
Mark Carney, gobernador del Banco de Inglaterra, les dijo a los parlamentarios el miércoles que no veía una amenaza a la estabilidad financiera por parte del alza del precio del bitcóin, pero que esperaba conversaciones internacionales sobre las criptomonedas y la tecnología en la que se basan.
Dirigiéndose a los periodistas, el Sr. Dombrovskis dijo: “Permítanme recordarles que el valor del bitcóin no está garantizado por ningún país ni entidad emisor. Los inversionistas deben darse cuenta de que puede caer en cualquier momento. Y las monedas virtuales como el bitcóin no son realmente monedas”.
El jefe de regulación financiera de Europa ha dicho que las autoridades de la UE están buscando formas de reforzar su supervisión del creciente mercado de las criptomonedas, advirtiendo que el reciente aumento en el valor del bitcóin mostró señales de ser una “burbuja de precios”.
Valdis Dombrovskis, vicepresidente de la Comisión Europea, les escribió a la banca de la UE y a los órganos de control de los mercados para instarlos a hacer más para advertir a los consumidores sobre los riesgos de invertir en bitcoines. En una carta, copia de la cual fue obtenida por el Financial Times, dijo que la reciente volatilidad del mercado requería una “mayor atención” por parte de los reguladores.
“Hay riesgos claros para los inversionistas y consumidores asociados a la volatilidad del precio del bitcóin y las criptomonedas”, dijo el Sr. Dombrovskis, “incluyendo el riesgo de una pérdida total de la inversión, fallas operacionales y de seguridad, manipulación del mercado y vacíos de responsabilidad”.
El precio de un bitcóin se ha duplicado con creces desde mediados de noviembre, alcanzando un máximo histórico de más de US$19,500 esta semana. La subida de los precios alimentó las preocupaciones entre los reguladores de una burbuja y provocó comparaciones con la manía de las puntocom de hace dos décadas.
Los comentarios del Sr. Dombrovskis se producen después de advertencias similares la semana pasada por parte de la Comisión de Bolsa y Valores de EEUU (SEC, por sus siglas en inglés) y del jefe del organismo regulador del Reino Unido, quien advirtió a los inversionistas que deberían estar preparados para perder todo si compraran bitcóin.
La SEC detuvo esta semana la cotización de acciones de Crypto Company, una empresa de comercio de criptomonedas, por preocupaciones sobre la posible manipulación del mercado. El valor de la empresa había aumentado más de 2,000 por ciento este mes.
Otra compañía, Coinbase, que es uno de los intercambios de criptomonedas más populares, dijo el miércoles que estaba investigando al personal sobre posibles operaciones con información privilegiada sobre “bitcóin cash”, una criptomoneda que usa la misma tecnología que bitcóin.
El precio del bitcóin se cotizaba por debajo de US$17,000 el miércoles, pero sigue siendo aproximadamente 17 veces mayor que su valor de mercado a comienzos de este año.
La carta del Sr. Dombrovskis, la cual se envió a los jefes de los tres organismos de supervisión de la UE responsables del sistema financiero, sugiere que Bruselas está estudiando cómo extender el alcance de sus poderes reguladores sobre el mercado de criptomonedas.
Las preocupaciones de Bruselas en esta etapa se enfocan en cuestiones de protección de los inversionistas, más que en el temor de que las criptomonedas representen un riesgo para la estabilidad financiera general.
Sin embargo, el interés de Wall Street en el mercado ha seguido aumentando. El mercado de derivados estadounidense Cboe Global Markets estrenó su contrato de futuros de bitcóin la semana pasada, mientras que CME Group, el mayor operador cambiario del mundo, cotizó los futuros de bitcóin a comienzos de esta semana.
Mark Carney, gobernador del Banco de Inglaterra, les dijo a los parlamentarios el miércoles que no veía una amenaza a la estabilidad financiera por parte del alza del precio del bitcóin, pero que esperaba conversaciones internacionales sobre las criptomonedas y la tecnología en la que se basan.
Dirigiéndose a los periodistas, el Sr. Dombrovskis dijo: “Permítanme recordarles que el valor del bitcóin no está garantizado por ningún país ni entidad emisor. Los inversionistas deben darse cuenta de que puede caer en cualquier momento. Y las monedas virtuales como el bitcóin no son realmente monedas”.
0 Comentarios:
Publicar un comentario
Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.
Suscribirse a Comentarios de la entrada [Atom]
<< Página Principal