viernes, 29 de diciembre de 2017

Creen atrasos en pagos gobierno a suplidores afectó el comercio

NACIONAL
El presidente de la Federación Dominicana de Comerciantes (FDC), Iván García, informó que el bajo crecimiento de 2% que presenta el sector comercio en el reciente informe emitido por el Banco Central, obedece a que muchas instituciones del gobierno no están pagando a tiempo a los suplidores del Estado.

“A los suplidores del desayuno escolar, prácticamente no les habían pagado las deudas de diciembre del año pasado, entonces, ¿qué pasó con eso?, que todos los suplidores del desayuno escolar tomaban crédito en los establecimientos de nosotros, en los almacenes y en los supermercados y tenían al comercio también al borde de la quiebra”, expresó el dirigente, tras referir que a los constructores le pasó igual.

García manifestó que cuando empezaron a dejar de pagarles a los constructores de las escuelas en diferentes partes del país también empezaron a quebrar las ferreterías que ofrecían los materiales de construcción a crédito a los ingenieros.
Destacó que los sectores comercio y construcción son de los que más empleos generan y que cuando éstos se ven afectados, la economía prácticamente se paraliza.
“El Plan Social de la Presidencia, todavía del año pasado, debe 1,500 millones de pesos a los suplidores, entonces cuando usted comienza a sumar los miles de millones de pesos que el Estado debe a los comerciantes, automáticamente se da cuenta que se paraliza la actividad económica”, indicó.

García se refirió también a la medida del Banco Central y la Junta Monetaria de liberar unos RD$20,000 millones para dinamizar la economía y dijo que de los mismos no llegó ni el 5% a los pequeños y medianos comercios del país.
“Ese dinero, la mayoría fue para comprar carro y eso no dinamiza, bajo ninguna circunstancia, la economía total de la República Dominicana”, precisó el dirigente comercial.

Cierre y expectativas
El presidente de la FDC consideró que las ventas de los últimos dos meses no van a compensar las bajas que tuvo el comercio en todo el año, pero entiende que por lo menos permite que al cierre del año el sector comercio por lo menos registre un número positivo. Respecto a las expectativas para el 2018, el comerciante manifestó que la federación espera que para el próximo año el gobierno ejecute bien el Presupuesto y que se cumpla con los pagos a los empresarios comerciales.

0 Comentarios:

Publicar un comentario

Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.

Suscribirse a Comentarios de la entrada [Atom]

<< Página Principal