Barrios capitalinos muestran su espíritu navideño
NACIONAL
A pocas horas de la celebración de la Navidad, barrios de la capital muestran su decoración navideña, aunque no en la medida que lo hacían en años anteriores para darle color, iluminación y alegría a sus calles, acorde a la época.
En un recorrido realizado por este medio, por varios sectores, sus residentes destacaron que la falta de dinero y de unión entre los vecinos ha sido uno de los factores principales para que la tradición que por muchos años ha embellecido los distintos sectores del país se vea mermada.
Sectores
pertenecientes al Distrito Nacional como Villa María, ensanche Luperón,
Simón Bolívar y Capotillo se han visto motivados a decorar sus calles,
debido a un concurso del Ayuntamiento de esta demarcación que busca
retomar la tradición, e incentivar a los residentes de los distintos
barrios a desarrollar su creatividad y decorar sus calles con vistosas
luces y nacimientos. Los tres primeros lugares serán premiados con la
elaboración de obras necesarias en la comunidad, las cuales podrán ser
elegidas por sus residentes.
Milagros Cocco, residente en el ensache Luperón, explicó que a pesar de que este tipo de acciones han ido disminuyendo, sirven para unir a los vecinos. Dijo que en este caso todos tienen un fin común y es alcanzar el primer lugar para obtener el arreglo de sus calles y otras obras que necesita el barrio. Para esto, además de la ayuda suministrada por el cabildo, salieron a las calles a reunir fondos para lograr la mejor decoración navideña.
Milagros Cocco, residente en el ensache Luperón, explicó que a pesar de que este tipo de acciones han ido disminuyendo, sirven para unir a los vecinos. Dijo que en este caso todos tienen un fin común y es alcanzar el primer lugar para obtener el arreglo de sus calles y otras obras que necesita el barrio. Para esto, además de la ayuda suministrada por el cabildo, salieron a las calles a reunir fondos para lograr la mejor decoración navideña.
Los residentes
del sector Villas Agrícolas decidieron salir casa por casa a recolectar
los fondos necesarios para darle color y alegría.
En esta ocasión, dice Carla Araújo, residente en referido sector, decidieron además de vestir sus calles de luces y enormes árboles navideños, hacer un llamado a la no violencia de género. Para esto fueron puestos mensajes que hacen referencia a cuidar y respetar a la mujer, además de fotografías de casos como el de la joven Emely Peguero, asesinada por su pareja sentimental luego de realizarle un aborto.
En esta ocasión, dice Carla Araújo, residente en referido sector, decidieron además de vestir sus calles de luces y enormes árboles navideños, hacer un llamado a la no violencia de género. Para esto fueron puestos mensajes que hacen referencia a cuidar y respetar a la mujer, además de fotografías de casos como el de la joven Emely Peguero, asesinada por su pareja sentimental luego de realizarle un aborto.
Para
el sociólogo José Antinoe Fiallo, con el paso de los años las
tradiciones van cambiando al ser influenciadas por nuevas expresiones y
formas de celebrar la Navidad. Aunque no se vea de manera exterior,
dentro de los hogares se siguen colocando luces y nacimiento para
recordar el nacimiento del niño Jesús.
0 Comentarios:
Publicar un comentario
Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.
Suscribirse a Comentarios de la entrada [Atom]
<< Página Principal