viernes, 24 de noviembre de 2017

El Nueva Suiza a punto de reabrir e impulsar el turismo de Constanza

INTERNACIONAL



CONSTANZA. “Esto es una bomba que cuando estalle vamos a ganar mucho dinero”. La frase hace eco entre paredes recién pintadas y los pasillos del hotel Nueva Suiza, en Constanza. Miguel Benítez, representante de Golden Stars Hotels and Resorts S.R.L., empresa a la que la Corporación de Fomento de la Industria Hotelera y Desarrollo del Turismo (Corphotels) le arrendó el hotel, muestra optimismo.

Mediante el contrato, firmado el 25 de octubre de 2016 por Bienvenido Pérez, director de Corphotels, y Fermín de Jesús Báez, gerente de Golden Stars, el Estado cede la administración del Nueva Suiza por 25 años. A cambio, recibirá una renta mensual de US$2,000; un bono de RD$1.0 millón e inversiones para reconstrucción por RD$93,102,278.66.

Pero Benítez estima que invertirán unos RD$112 millones en la recuperación del hotel que, a fuerza del abandono y el saqueo al que estuvo sometido durante años, apenas le quedaban erguidas las paredes, levantadas sobre el pie de una montaña que permite la contemplación del valle de Constanza.

El hotel Nueva Suiza fue inaugurado en 19 de junio de 1954, a un costo de RD$1.0 millón. Una crónica sobre el acto que publicó al día siguiente el periódico El Caribe detalla que el mobiliario fue mandado a hacer a Italia, país de donde provenían también su cristalería y lencería. Constaba de 56 habitaciones y su construcción estuvo a cargo del ingeniero Antonio Molina Morillo.
El periódico narra que la entonces Compañía Dominicana de Aviación (CDA) inauguró en la misma fecha una ruta con cuatro viajes semanales a Constanza para facilitar el transporte al hotel, concebido entonces como de cinco estrellas, con el “confort y lujo de los grandes hoteles de turismo”, resaltaba.
Constancio Cassá, en su libro “Relatos y Crónicas de Constanza” sitúa al Nueva Suiza como el tercer hotel del municipio, precedido por el Brisas del Valle (que define como un pequeño bohío de madera) y otro de la familia Marun Tactuk que tenía el mismo nombre del valle.

0 Comentarios:

Publicar un comentario

Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.

Suscribirse a Comentarios de la entrada [Atom]

<< Página Principal