Concluye Aprendo 2017 con varias recomendaciones para la educación
NACIONAL
La educación dominicana debe pasar de las competencias que se enumeran en los perfiles de los docentes a herramientas concretas de enseñanzas en las aulas que permitan a los educadores construir movilización de contenidos y formación con los estudiantes.
El planteamiento de Alexia Peyser, una de las panelistas que participó del XXI Congreso Internacional “Aprendo 2017”, dio pie a la primera de las conclusiones del evento que cerró ayer y que se desarrolló en la capital desde el pasado viernes 24.
“Se debe proveer a los docentes de las aulas de una caja de herramientas para que la planeación, gestión y evaluación de las competencias terminen por llegar a la educación”, reza la primera de las recomendaciones del evento titulado “Planear, gestionar y evaluar competencias en el aula”.
Aprendo reunió a unos 1,200 educadores dominicanos. El evento es organizado por Acción Empresarial por la Educación (Educa), el Banco Popular y el Ministerio de Educación (Minerd).
0 Comentarios:
Publicar un comentario
Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.
Suscribirse a Comentarios de la entrada [Atom]
<< Página Principal