Los bomberos podrían contraer cáncer de piel por exponerse al fuego
INTERNACIONAL
Los bomberos se enfrentan a
muchos peligros conocidos en el trabajo, pero un área que no se ha
investigado bien es el modo en que la exposición de su piel a sustancias
peligrosas podría aumentar su riesgo de cáncer.
Hace mucho tiempo que se sabe que los
bomberos tienen unas tasas más altas de varios tipos de cáncer que las
personas de la población general.
En un nuevo estudio, investigadores de
la Universidad de Ottawa examinaron la exposición de los bomberos a los
hidrocarburos aromáticos policíclicos (HAP) en el humo de los incendios.
Los HAP pueden provocar mutaciones genéticas y son carcinógenos
conocidos. Son una de las sustancias peligrosas liberadas al aire cuando
la madera, los plásticos, los muebles, los equipos electrónicos o el
material de construcción se queman.
Los investigadores recogieron muestras
de orina (y también de la piel y la ropa) de más de dos docenas de
bomberos canadienses antes y después de que acudieran a incendios en
2015 y 2016.
En promedio, los niveles de metabolitos
de los HAP en la orina eran aproximadamente entre 3 y 5 veces más altos
después de un incendio que antes, mostraron los resultados. Eso aumentó
se asoció con un riesgo promedio 4.3 veces más alto de sufrir mutaciones
del ADN.
“Hay una relación entre los niveles de
metabolitos de los HAP en la orina de los bomberos y los niveles de HAP
en la piel, lo que nos hace sospechar que el contacto [con la piel]
podría ser una ruta importante de exposición”, dijo Jennifer Keir,
autora del estudio, en un comunicado de prensa de la Sociedad Americana
de Química.
prensacoc@gmail.com.
0 Comentarios:
Publicar un comentario
Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.
Suscribirse a Comentarios de la entrada [Atom]
<< Página Principal