Inician negociación por paro en Punta Catalina
NACIONAL
BANÍ, PERAVIA.
El sindicato de trabajadores que laboran para la empresa Odebrecht en
la construcción de la termoeléctrica Punta Catalina inició ayer las
negociaciones a través del Ministerio de Trabajo, la multinacional se
comprometió a reponer parte de los empleados cancelados e ir avanzando
paulatinamente con el acuerdo que busca terminar con la crisis laboral
que desde el pasado jueves mantiene paralizada parte de las obras que se
ejecutan en la central.
La crisis radica en que la multinacional está sacando a técnicos dominicanos de sus áreas para colocar en su lugar a brasileños con la justificación de que los locales están teniendo baja producción, y posteriormente los cancela, explicó Denny Guance, secretario general del Sindicato de Trabajadores de Punta Catalina
Dijo que el paro de labores fue convocado de forma espontánea por los trabajadores y no por el sindicato.
“Ellos hicieron el paro en solidaridad con sus compañeros al considerar que esos despidos no son justificados”, indicó.
La crisis radica en que la multinacional está sacando a técnicos dominicanos de sus áreas para colocar en su lugar a brasileños con la justificación de que los locales están teniendo baja producción, y posteriormente los cancela, explicó Denny Guance, secretario general del Sindicato de Trabajadores de Punta Catalina
Dijo que el paro de labores fue convocado de forma espontánea por los trabajadores y no por el sindicato.
“Ellos hicieron el paro en solidaridad con sus compañeros al considerar que esos despidos no son justificados”, indicó.
Policías custodian
Odebrecht
ha dispuesto en su entrada principal una patrulla policial con la
intención de evitar inconvenientes mayores ante la crisis actual que
involucra a empleados y extrabajadores en la construcción de las plantas
de carbón.
La central termoeléctrica se ha negado a ofrecer informaciones a la prensa, sin embargo, Guance dijo que el número de despidos alcanza los 35 hasta el momento.
Rafael (Pepe) Abreu, presidente de la Confederación Nacional de Unidad Sindical (CNUS), se reunió el pasado sábado con el sindicato y grupos sindicales de la zona, y le manifestaron su disposición a apoyar la lucha.
La central termoeléctrica se ha negado a ofrecer informaciones a la prensa, sin embargo, Guance dijo que el número de despidos alcanza los 35 hasta el momento.
Rafael (Pepe) Abreu, presidente de la Confederación Nacional de Unidad Sindical (CNUS), se reunió el pasado sábado con el sindicato y grupos sindicales de la zona, y le manifestaron su disposición a apoyar la lucha.
0 Comentarios:
Publicar un comentario
Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.
Suscribirse a Comentarios de la entrada [Atom]
<< Página Principal