Francisco Santana asegura sectores amenazan cooperativa en RD
LOCAL
SAN PEDRO DE MACORÍS.- En el
marco de la celebración del Cooperativismo, el vicepresidente de la
Cooperativa de Maestros Francisco Santana aseguró que el país se
encuentra en una etapa de desarrollo, ante la supuesta amenaza de
sectores tradicionales financieros.
El dirigente político sostuvo al
participar en el espacio La Guía Informativa 98, que gremios dentro del
mismo partido de gobierno, atentan contra hombres y mujeres pobres con
capacidad de organizarse para generar sus propios recursos.
“Hay sectores incluso del mismo gobierno
que quieren que las cooperativas sean regularizadas con las mismas
normas que regularizan el sector bancario”, declaró Santana tras
responder una pregunta del comunicador social Sheiner Adames Torres
sobre cómo se ha desarrollado el cooperativismo hasta la fecha.
Expresó que el Ministro de Educación
Andrés Navarro emitió una orden número 17-2017, cuyo artículo 02
establece que reducción de la capacidad de descuento a los empleados del
Ministerio.
“Estableciendo un 40% de servicios para
las cooperativas, pero, se incluyen los descuentos que son por ley,
sumando todos los impuestos reducidos de los salarios a un empleado o
funcionario público eso totaliza 13.1, restándole al 40 por ciento esos
13.1 para una suma de 27 %”, calculó el funcionario sobre los descuentos
que la ley establece tanto para el sector público como para el privado.
Explicó que los descuentos que
establecen por sentencias de tribunales, se enmarcan dentro del 40 por
ciento, dejándoles a la Cooperativa un margen de servicio a sus socios
de un 21 a 22 por ciento “si eso se aplicara sería un golpe mortal para
el sector magisterial llevando a los maestros a la usura”.
Recordó que cuando la Cooperativa de
Maestros se fundó en el año 1971 tras hacerse un estudio, en el cual se
demostró que muchos maestros estaban esclavizados.
Recalcó que la orden departamental
17-2017 viola el decreto 14-91 emitido por el doctor Joaquín Balaguer,
para que las instituciones públicas les hicieran los descuentos por los
servicios ofrecidos de la Cooperativa.
prensacoc@gmail.com
0 Comentarios:
Publicar un comentario
Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.
Suscribirse a Comentarios de la entrada [Atom]
<< Página Principal