Presidente Trump defiende su doctrina de “EE.UU. primero”
INTERNACIONAL
Naciones Unidas.-El presidente de
EE.UU., Donald Trump, defendió ayer en su estreno en la Asamblea
General de la ONU su principio de “Estados Unidos primero”, y dijo que
todos los líderes del mundo deberían seguirlo y pensar también en sus
propios intereses, aunque sin abandonar la cooperación en ciertos temas.
“Como presidente, siempre pondré a
Estados Unidos primero, igual que ustedes, como líderes de sus países,
deberían siempre poner a sus propios países primero”, dijo Trump en su
primer discurso ante la Asamblea General de la ONU.
El mandatario llamó a “renovar el
principio de soberanía”, y destacó que “todos los líderes responsables
tienen la obligación de servir a sus propios ciudadanos”, y que el
“Estado nación sigue siendo el mejor vehículo para elevar la condición
humana”.
Sobre Venezuela, afirmó que Venezuela
está “al borde del colapso total” y dijo que su país está listo para
adoptar nuevas medidas si el presidente Nicolás Maduro “persiste en su
camino para imponer un régimen autoritario”.
“El pueblo venezolano está hambriento y
su país está colapsando”, afirmó Trump en su discurso. “La dictadura
socialista de Maduro ha generado un dolor terrible y un sufrimiento al
pueblo de ese país”, agregó.
Trump criticó la “corrupción” que ha
“destruido una próspera nación, imponiendo la ideología, generando
pobreza y miseria en todos los lugares donde ha llegado”. “El pueblo
venezolano está hambriento y su país está colapsando”.
Con respecto a Irán, Trump declaró que el
acuerdo nuclear firmado por EEUU y otras potencias con Teherán en 2015
es “una vergüenza” que su Gobierno podría abandonar si sospecha que
“proporciona una tapadera para una eventual construcción de un programa
nuclear”. “No podemos permitir que un régimen asesino siga con sus
actividades desestabilizadoras mientras construye peligrosos misiles”,
afirmó Trump al pedir al resto de países que se unan a él y reclamen a
Irán el fin de “su búsqueda de la muerte y la destrucción”.
Países como Rusia o China quedaron fuera
del discurso de Trump. Sí quiso advertir Trump de los peligros de la
“migración descontrolada” y abogó por ayudar a los refugiados “lo más
cerca posible de sus países”, en lugar de reasentarlos en Estados
Unidos.
Cuba
Trump tildó ayer de “corrupto” y desestabilizador al régimen cubano, al reiterar que el embargo económico que pesa sobre la isla no se levantará hasta que se produzcan las necesarias reformas. “No levantaremos las sanciones al Gobierno cubano hasta que haga reformas fundamentales”.
Sobre Norcorea, dijo que “Estados Unidos
tiene una gran fortaleza y paciencia, pero si nos vemos forzados a
defendernos o (defender) a nuestros aliados, no tendremos más remedio
que destruir totalmente a Corea del Norte”, advirtió el mandatario, cuya
amenaza fue recibida con cierta estupefacción entre los presentes.
MADURO: ES UNA AMENAZA DE MUERTE
El presidente venezolano, Nicolás Maduro, aseguró ayer que, según su interpretación, las declaraciones de su homólogo estadounidense, Donald Trump, durante la Asamblea General de la ONU significan una amenaza de muerte hacia su persona. “La amenaza que ha hecho hoy y ayer Donald Trump yo la sé interpretar correcta y exactamente y quiero decírselo al pueblo: Donald Trump ayer amenazó de muerte al presidente de la República Bolivariana de Venezuela”, dijo desde el palacio presidencial en cadena obligatoria de radio y televisión.
Además, Trump se reunió antier en Nueva
York con sus homólogos de Colombia, Juan Manuel Santos; de Panamá, Juan
Carlos Varela; de Brasil, Michel Temer, y la vicepresidenta argentina,
Gabriela Michetti; en un encuentro que Maduro calificó ayer como la
“cena de los Judas”. “Debe saberlo, que el presidente Nicolás Maduro (…)
seguirá aquí mandando. De pie defenderemos la paz y ganaremos la vida a
través de la paz, de la soberanía”…
Fuente: EFE
Centro de Informaciónprensacoc@gmail.com.
0 Comentarios:
Publicar un comentario
Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.
Suscribirse a Comentarios de la entrada [Atom]
<< Página Principal