Ministro de Educación recorre La Altagracia y La Romana para verificar estado de planteles tras huracán María
NACIONAL
Con la meta de retornar a la normalidad de la docencia a partir del próximo lunes a nivel nacional, el ministro de Educación, Andrés Navarro, encabezó un recorrido por los planteles más afectados en las provincias La Altagracia y La Romana tras el paso del huracán María.
Tras verificar las condiciones estructurales en varios planteles escolares afectados por el sistema atmosférico, Navarro instruyó a las direcciones técnicas del Minerd para que se intervengan de inmediato, incluso en los casos en que haya que tomar acciones complementarias, a fin de que, a partir la próxima semana, las escuelas estén en cien por ciento.
Dijo que desde mañana se trabajará intensamente hasta lograr que los planteles estén aptos para reiniciar la docencia el próximo lunes en esta región del Este del país.
El funcionario destacó la activa integración de la comunidad en las soluciones ante los daños causados por los efectos del huracán, al afirmar que “la escuela no está sola, pues cuenta con un Ministerio cada vez más comprometido, y con una comunidad cada vez más solidaria”. El ministro consideró que de esa manera se podrá lograr que el sistema educativo se siga fortaleciendo.
Acompañado de una comisión técnica del Minerd, la directora del plantel Jovanny Zorrilla y de la presidenta de la Asociación de Padres, Madres, y Amigos de la Escuela (APMAE), Santa Rivas, el funcionario verificó los daños en la Escuela Básica La Cruz del Isleño, en el sector La Otra Banda de la provincia La Altagracia, donde dispuso la instalación de aulas móviles para el reinicio de la docencia, así como los estudios y diseño para la construcción de una nueva escuela.
Posteriormente, Navarro visitó la Escuela Básica Porfirio de Peña, en la comunidad Anamuyita de La Romana. Aquí también instruyó la solución de distintos problemas que afectan al plantel.
Asimismo, el Politécnico Luis Heriberto Payán, en la comunidad Vista Hermosa, La Romana. Aquí dispuso la solución de un comedor, equipamiento del laboratorio de ciencias, butacas, escritores, una planta eléctrica, un inversor con sus baterías y computadoras para el laboratorio de Informática.
En los recorridos participaron los nuevos directores de las diferentes regionales y distritos educativos de las dos provincias visitadas; representantes de las APMAE, dirigentes comunitarios y sociales, entre otros.
0 Comentarios:
Publicar un comentario
Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.
Suscribirse a Comentarios de la entrada [Atom]
<< Página Principal