Los licenciados universitarios son más empleables y ganan un 56 % más
NACIONAL
Las personas con estudios universitarios tienen más probabilidades de hallar empleo y ganan de promedio un 56 % más que quienes no los tienen, dijo hoy el director de Educación y Cualificaciones de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), Andreas Schleicher.
Schleicher presentó en Londres el informe anual de la OCDE titulado "Panorama de la educación 2017", que computa datos de 46 países, los 35 miembros del organismo, entre ellos España o el Reino Unido, más once asociados.
Según el experto, la educación universitaria es, a día de hoy, "altamente productiva", si bien los estudiantes no siempre eligen las carreras más beneficiosas para su futuro.
"Los sistemas educativos deben explicar mejor a los jóvenes qué estudios ofrecen las mayores oportunidades para la vida", declaró.
La OCDE, que también realiza cada tres años el Programa Internacional de Evaluación de Estudiantes (PISA), en el que lista su rendimiento por países, explica que los adultos universitarios tienen más probabilidades de encontrar trabajo tras una crisis económica y menos de contraer depresión.
En el informe anual, difundido hoy en varios territorios, se señala que un 23 % de los universitarios entre 25 y 64 años de los países estudiados tiene una licenciatura en derecho o empresariales, frente a un 5 % en ciencias naturales, un 17 % en ingeniería o construcción y un 4 % en tecnologías de la información y comunicación (TIC).
Sin embargo, las carreras con mejores perspectivas laborales son precisamente las del grupo conocido como STEM -ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas-, lo que refleja "las demandas de una sociedad cada vez más impulsada por la innovación", apuntó Schleicher.
En particular, los licenciados en carreras de TIC, como informática o telecomunicaciones, tienen un nivel de empleo siete puntos porcentuales por encima que los graduados en humanidades y arte, periodismo o ciencias sociales, apunta el informe.
La OCDE, con sede en París, aplaude que un 43 % de los ciudadanos de 25 a 34 años de sus países tiene título universitario, comparado con un 26 % en el año 2000, y también ha subido el número de personas que acabó la educación secundaria.
0 Comentarios:
Publicar un comentario
Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.
Suscribirse a Comentarios de la entrada [Atom]
<< Página Principal