FNP estima razonable decisión del PLD de bajar reconocimiento de partidos
NACIONAL
El vicepresidente de la Fuerza Nacional Progresista (FNP), Pelegrín Castillo, consideró razonable la decisión del Comité Político sobre mantener el 2% sobre los votos emitidos en la última elección para el primer reconocimiento y el 1% si es para un segundo.
“Es congruente con el mandato de la Ley de elección del diputado nacional, que se elige con 1%, por tanto es razonable, pero ese no es el problema debe modificarse la fórmula de la representación de los diputados la actual es contraria a las minorías y por tanto al pluralismo político”, expresó.
Dijo que también debe separarse la elección de los diputados de la del senador. “Es bueno destacar que el PLD nunca hubiera sido reconocido hasta él año 2000 los miembros del partido solo eran 18 mil”, dijo.
SANTO DOMINGO. El vicepresidente de la Fuerza Nacional Progresista (FNP), Pelegrín Castillo, consideró razonable la decisión del Comité Político sobre mantener el 2% sobre los votos emitidos en la última elección para el primer reconocimiento y el uno por ciento (1%) si es para un segundo.
“Es congruente con el mandato de la Ley de elección del diputado nacional ... se elige con 1%, por tanto es razonable, pero ese no es el problema debe modificarse la fórmula de la representación de los diputados la actual es contraria a las minorías y por tanto al pluralismo político”, expresó.
Dijo que también debe separarse la elección de los diputados de la del senador.
“Es bueno destacar que el PLD nunca hubiera sido reconocido hasta él año 2000 los miembros del partido solo eran 18 mil”, indicó.
Castillo planteó que sería bueno dejar espacio para partidos de cuadros, ya que si debe haber un porcentaje de 2% de gente que apoya o simpatiza el reconocimiento de un partido, no es lo mismo que membresía y es un umbral del doble de los votantes para retener reconocimiento.
“Los problemas mayores del sistema político no lo crean los minoritarios, sino la índole de la relación política, que es medularmente clientelar populista”, indicó.
0 Comentarios:
Publicar un comentario
Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.
Suscribirse a Comentarios de la entrada [Atom]
<< Página Principal