Ángel Muñiz celebra millón de vistas de su película “Y a Dios que me perdone”
NACIONAL
Tras el éxito alcanzado con su película y a Dios que me perdone que proyectó a través de la web y televisión abierta, el cineasta Ángel Muñiz regresará al set para filmar su película Juego de Hombres.
La historia que le ocupa aborda la discriminación social. “Mi próxima película abordará una problemática familiar, el desprecio al humano por su forma de ver la vida, por su preferencia sexual. Nosotros tenemos planificado la cantidad de película que vamos a rodar en Estudio Quitasueño”, sostuvo.
No quiso avanzar mayores detalles, sin embargo recordó que el guion lo comenzó a escribir en 1993, pero entendió que necesitaba el tiempo suficiente para trabajarlo. “Es una película en la que relataremos la vida de cuatro amigos y la relación con sus respectivos padres. La relaciona a una vivencia personal en lo relativo a la ausencia que tuve de mi padre por la persecución política”.
Un millón de vistas
Su película Y a Dios que me perdone, acumuló el pasado fin de semana más de un millón de vistas en la plataforma de Youtube.
Sin desarrollar una estrategia de mercadeo digital, la película que tiene como figuras estelares a Johnnié Mercedes, Clara Luz Lozano y Akuharella Mercedes, superó las expectativas del laureado director.
La película fue proyectada hace unos seis meses a través de Color Visión, así como en la plataforma de contenido web pelidom.com y en Vimeo.
“Lo más importante para mi es que las visitas no fueron promovidas o empujadas por nosotros. Lo único que dije en una declaraciones a Diario Libre, hace unos siete meses que la película iría en Youtube. Quería ver en su curso normal cuanta gente la vería. Ese es el valor más grande que tiene ese millón de vistas. Esto me satisface mucho porque eso era lo que queríamos, que la gente la viera de manera gratuita”, reflexionó.
Sin desarrollar una estrategia de mercadeo digital, la película que tiene como figuras estelares a Johnnié Mercedes, Clara Luz Lozano y Akuharella Mercedes, superó las expectativas del laureado director.
La película fue proyectada hace unos seis meses a través de Color Visión, así como en la plataforma de contenido web pelidom.com y en Vimeo.
“Lo más importante para mi es que las visitas no fueron promovidas o empujadas por nosotros. Lo único que dije en una declaraciones a Diario Libre, hace unos siete meses que la película iría en Youtube. Quería ver en su curso normal cuanta gente la vería. Ese es el valor más grande que tiene ese millón de vistas. Esto me satisface mucho porque eso era lo que queríamos, que la gente la viera de manera gratuita”, reflexionó.
0 Comentarios:
Publicar un comentario
Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.
Suscribirse a Comentarios de la entrada [Atom]
<< Página Principal