viernes, 18 de agosto de 2017

República Dominicana pasó prueba en Panamericano de Softbol femenino

DEPORTES












SANTO DOMINGO. República Dominicana pasó con nota sobresaliente el reto del montaje del IX Campeonato Panamericano de Softbol Femenino, opinaron los principales dirigentes de la WBSC-Sóftbol América.

Tommy Velázquez, presidente de la Confederación Panamericana de Béisbol y Softbol, y Carlos López, quien preside en el área de Centroamérica y el Caribe, expresaron complacencia con el trabajo de Federación Dominicana de Softbol a nivel organizativo.

“Todos los aspectos del montaje fueron bien cuidado. La organización logra nota sobresaliente en aspectos como transporte, alimentación y hospedaje. Un excelente trabajo”, explicó Velázquez.

Estados Unidos ganó el oro al vencer a México en la final. Canadá se quedó con el bronce en el torneo que contó con la participación de 18 países.

La versión masculina también será celebrada en el país el próximo mes. “Estamos seguro de que se mantendrá la misma calidad y quizás mejorada para el campeonato masculino”, agregó Velázquez.

Como Director General del Campeonato Chiguete cumplió a tiempo con sus responsabilidades, lo que amerita un reconocimiento por su labor, setenció el secretario general de la WBSC-América.

De su lado, López reconoció la eficiencia en la transportación, dirigida por el experimentado técnico deportivo José Luis Suero (Chiguete). “Siempre que una selección terminaba de jugar, ya su transporte lo esperaba para regresarlo a su hotel o al Albergue Olímpico. La eficiencia en este aspecto fue notable”, apuntó.

Una opinión parecida sobre Chiguete fue de Ronnyie Petenko, Secretario General de la WBSC-Sóftbol América, quien indicó que “como Director General del Campeonato”, cumplió a tiempo con sus responsabilidades, lo que amerita un reconocimiento por su labor.

“Suero tuvo a su cargo la logística del torneo y podemos darle una puntuación de 9, en una escala del 1-10, por la puntualidad de los servicios, especialmente transporte, alimentación de los técnicos y avituallamiento en sentido general”, precisó el secretario general de la WBSC-Sóftbol América.

Las facilidades del Albergue Olímpico fueron elogiadas por todas las selecciones que se hospedaron allí”.

“Estamos muy complacidos, las expectativas que teníamos se han superado con creces. República Dominicana ha hecho un aporte extraordinario a la región. Santo Domingo tiene que ser sede de muchos eventos como este”, puntualizó.

José del Castillo Saviñón, presidente del Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (INDOTEL), fungió como presidente del Comité Organizador del evento y repetirá en ese rol para el Campeonato Panamericano de Softbol Masculino, que iniciará el 15 de septiembre.

“No hay ningún aspecto del que pueda disentir. La nota es un 100 para la organización de este evento”, concluyó López.

Los clasificados para próximos torneos
En el evento se disputaron seis plazas para los Juegos Centroamericanos y del Caribe del 2018 en Barranquilla/Colombia, que la obtuvieron los anfitriones República Dominicana, Puerto Rico, Venezuela, México, Cuba y Curazao, que clasificó como la mejor entre las islas en desarrollo.

Estados Unidos, México, Canadá, Venezuela y Puerto Rico lograron el visado para el Mundial de Tokio-Japón en el 2018 y los Juegos Panamericanos de Lima/Perú en el 2019, mientras que México, Venezuela, Puerto Rico, Cuba, República Dominicana y Curazao.

Entre los patrocinadores, se cuentan la Cervecería Nacional Dominicana (Cerveza Presidente), Claro, Gatorade, Leche Kanny, Ministerio de Deportes y el Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel).



Cortesia de: Diario Libre


0 Comentarios:

Publicar un comentario

Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.

Suscribirse a Comentarios de la entrada [Atom]

<< Página Principal