De Marchena (Chichi), electo inmortal del Deporte Petromacorisano
DEPORTES
SAN PEDRO DE MACORIS. Una vida dedicada a los deportes, primero como atleta y luego como entrenador, sirvieron de aval para que el Salón de la Fama de Deportistas Petromacorisanos escogiera a Héctor Enriquez de Marchena Ysambert como inmortal del deporte.
De Marchena, conocido en el ámbito
deportivo como el sobrenombre de Chichí, será uno de seis personalidades
de esta provincia a ser exaltados al Salón de la Fama en su noveno
Ceremonial del domingo 10 de septiembre.
Su elección estuvo a cargo del Comité
Permanente del Salón de la Fama que preside el ingeniero Juan Eric
Yermenos, quien dijo que trabajan en el montaje del Ceremonial que será
celebrado en el salón Don Francisco Comarazamy, de la Alcaldía
Municipal, a partir de las 10:00 de la mañana.
De Marchena nació en Santo Domingo el 1
de mayo de 1949, pero se crió en esta provincia desde los seis meses de
edad cuando sus padres Héctor Enrique de Marchena González y Francia
Ysambert Pérez emigraron hasta aquí.
Chichí comenzó la práctica deportiva a
los doce años de edad, haciéndolo con los deportes rey del país, el
béisbol y el baloncesto. El atletismo fue otra disciplina que practicó,
pero ya en la adultez.
Justamente en campo y pista estuvo a
punto de clasificar para representar al país en los 12 Juegos
Deportivos, Centroamericanos y del Caribe de Santo Domingo 74.
Sin embargo, fue en el boxeo donde De
Marchena sobresalió, llegando a construir un récord de 24-1 como
pugilista amaterur. Fue escogido Atleta del Año de San Pedro de Macorís
en 1971, como mejor atleta de boxeo, atletismo y baloncesto.
En 1977 comenzó la carrera de entrenador y
monitor deportivo, logrando entre 1979 y el 2004 presidir el cuerpo
técnico de la selección nacional en Juegos Panamericanos,
Centroamericanos y del Caribe y en campeonatos propios del boxeo, como
campeonatos mundiales, mundiales militares, continentales y regionales.
En ese espacio de tiempo forjó a grandes
boxeadores que dieron medallas de oro, plata y bronce al país en eventos
internacionales, así como a campeones nacionales en el boxeo
profesional como Clemente Ortíz, Francisco Álvarez, Orlando
Rodríguez, Rafael Romero, Ricardo García, Antonio Ramírez,
Francisco Mercedes, Yohoni Cedeño.
Además de Chichí De Marchena, hasta el
momento han sido escogidos para ser llevados a la inmortalidad la
saltadora de altura Juana Arrendel y Héctor -Cuqui- Acevedo, como
propulsor.
El Ceremonial de la Fama contará con el
patrocinio del Ministerio de Deportes, la Alcaldía de San Pedro de
Macorís y Almacenes Iberia.
Cortesia de: COCnoticias.com
0 Comentarios:
Publicar un comentario
Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.
Suscribirse a Comentarios de la entrada [Atom]
<< Página Principal