Buhoneros trepan a peatonales y fijan allí sus negocios
NACIONAL
Buhoneros en los puentes Peatonales de Santo Domingo
Allí, los marchantes, en su mayoría haitianos, ofertan ropa, adornos
para el pelo, zapatos, correas, cabellos postizos, protectores y otros
accesorios para celulares, cremas para la piel, ropas para niños y
adultos, lencería, comestibles, entre otros.
Los exhibidores para estos productos son las mismas barandas del puente y su losa, de la cual los vendedores ocupan la mitad, dejando su capacidad peatonal reducida a menos de la mitad.
Sobre el puente peatonal del Kilómetro Nueve de la Duarte, se han colocado por lo menos 40 vendedores, entre pregoneros y los que permanecen fijos en un mismo espacio.
Esta pasarela es de alta densidad peatonal, a juzgar por el número de personas que cruza de un lado a otro continuamente en especie de fila.
Sumado a las ventas, la situación se torna más critica con la cantidad de basura que genera ese mercado informal, que opera sobre un puente que fue construido para el uso peatonal, a fin de evitar las muertes que ocurrían a diario en ese tramo carretero.
Los vendedores que ocupan el espacio han sido sacados del lugar en más de cuatro ocasiones, pero por falta de vigilancia de las autoridades, vuelven a exhibir sus mercancías como si se tratara de un local propio.
Una señora, que se identificó como María, se quejó de que las autoridades son muy permisivas al dejar que invadan espacios exclusivos para peatones.
Los exhibidores para estos productos son las mismas barandas del puente y su losa, de la cual los vendedores ocupan la mitad, dejando su capacidad peatonal reducida a menos de la mitad.
Sobre el puente peatonal del Kilómetro Nueve de la Duarte, se han colocado por lo menos 40 vendedores, entre pregoneros y los que permanecen fijos en un mismo espacio.
Esta pasarela es de alta densidad peatonal, a juzgar por el número de personas que cruza de un lado a otro continuamente en especie de fila.
Sumado a las ventas, la situación se torna más critica con la cantidad de basura que genera ese mercado informal, que opera sobre un puente que fue construido para el uso peatonal, a fin de evitar las muertes que ocurrían a diario en ese tramo carretero.
Los vendedores que ocupan el espacio han sido sacados del lugar en más de cuatro ocasiones, pero por falta de vigilancia de las autoridades, vuelven a exhibir sus mercancías como si se tratara de un local propio.
Una señora, que se identificó como María, se quejó de que las autoridades son muy permisivas al dejar que invadan espacios exclusivos para peatones.
Cortesia de: Listin Diario
0 Comentarios:
Publicar un comentario
Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.
Suscribirse a Comentarios de la entrada [Atom]
<< Página Principal