Aumentan casos de personas rociadas con el llamado Ácido del Diablo
NACIONAL
SANTO DOMINGO.-El ácido del diablo, una sustancia nociva que se ha convertido en un arma letal, cuyo uso ha venido creciendo considerablemente en el país, ha dejado profundas marcas en los rostros de las personas afectadas, el 80 por ciento mujeres de diferentes edades residentes en distintos puntos del territorio nacional.
En lo que va del presente año, reportes
recibidos por las autoridades policiales dan cuenta de al menos 28 casos
de mujeres y hombres rociados con ácido del diablo en Los Mina, y en
pueblos del interior del país, como Bonao, Villa Altagracia, La Vega,
San Francisco de Macorís y Azua, cuyos actores de los hechos han actuado
por razones diferentes.
El ácido del diablo es una sustancia de
alto poder corrosivo, preparada por quienes lo utilizan para cometer las
acciones, con ácidos clorhídrico y muriático, removedor de pintura de
vehículos y se le añade, según conocedores, el denominado plomerito, que
es definido como un producto de alta potencia.
Son muchos los factores que inciden e
impulsan al uso del mortal ácido del diablo, entre ellos los casos de
celos entre parejas, rencillas personales entre mujeres, especialmente
de barrios, y en menor proporción acciones de individuos que llegan a
cometer atracos contra personas y que ponen resistencia.
Entre las víctimas de esas acciones
figuran Lucia Altagracia Ferreras, residente en el sector de Los Mina, a
quien otras dos mujeres habían amenazado con desfigurarle la cara, por
asuntos personales. Otras personas afectadas con ácido del diablo y que
tienen sus rostros desfigurados son Esther Montero, una joven mujer de
27 años de edad, residente en Bonao.
Figuran también Nuris calcaño, de 21 años
edad, residente en Santo Domingo Este, quien quedó con profundas marcas
en su cuerpo a consecuencia de ser atacada con el ácido del diablo.
Están también Ana Miriam Núñez, residente en el sector de Gualey, del
Distrito Nacional quien quedó con la cara desfigurada. Así como también
Arisleidy Silverio, en Santiago.
Reportes obtenidos por este medio indican
que el 14 por ciento de las personas que son atendidas en el área de
quemados del hospital Luis Eduardo Aybar son pacientes que llegaron a
ese centro asistencial con graves quemaduras en su cuerpo causadas por
el mortal ácido del diablo.
Cortesia de: COCnoticias.com
0 Comentarios:
Publicar un comentario
Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.
Suscribirse a Comentarios de la entrada [Atom]
<< Página Principal