OISOE desmiente a ministra de Salud sobre paralización de trabajos en el Cabral y Báez
NACIONALES
Altagracia Guzman Marcelino, Ministra de Salud
Pagán, quien realizó una visita de supervisión a las labores en el
Cabral y Báez el pasado fin de semana, señaló que “los trabajos se han
mantenido, lo que pasa es que hay una programación de ejecución que
nosotros hicimos como OISOE porque este hospital hay que hacer un
trabajo programado para que no se cierre la operación del hospital”.
“Entonces es una combinación entre médicos, dirección del hospital y los ingenieros de la Oficina Supervisora de Obras del Estado, es una coordinación de la ejecución del trabajo”, señaló el funcionario.
El funcionario dijo todo se está haciendo de acuerdo a una programación de ingeniería, de reforzamiento, remozamiento y equipamiento. “El reforzamiento estructural de este edificio es un tema que se ha llevado mucho tiempo, ha retrasado la ejecución de este hospital. Este hospital es igual a los que se cayeron en México en 1985, que fueron ocho, es exactamente igual, le dimos prioridad al reforzamiento para hacer de éste un hospital seguro, como debe de ser, lo último que debe fallar en un evento sísmico extraordinario”, insistió.
Informó el director de la OISOE que actualmente están trabajando en la terminación del segundo y tercer nivel del ala sur. Dijo que se trabaja también en el ala oeste donde están los quirófanos, un helipuerto que ya está terminado, un helipuerto especial para un hospital. “Estamos siendo agresivos en la parte sur y en el ala oeste,” insistió.
“Entonces es una combinación entre médicos, dirección del hospital y los ingenieros de la Oficina Supervisora de Obras del Estado, es una coordinación de la ejecución del trabajo”, señaló el funcionario.
El funcionario dijo todo se está haciendo de acuerdo a una programación de ingeniería, de reforzamiento, remozamiento y equipamiento. “El reforzamiento estructural de este edificio es un tema que se ha llevado mucho tiempo, ha retrasado la ejecución de este hospital. Este hospital es igual a los que se cayeron en México en 1985, que fueron ocho, es exactamente igual, le dimos prioridad al reforzamiento para hacer de éste un hospital seguro, como debe de ser, lo último que debe fallar en un evento sísmico extraordinario”, insistió.
Informó el director de la OISOE que actualmente están trabajando en la terminación del segundo y tercer nivel del ala sur. Dijo que se trabaja también en el ala oeste donde están los quirófanos, un helipuerto que ya está terminado, un helipuerto especial para un hospital. “Estamos siendo agresivos en la parte sur y en el ala oeste,” insistió.
Cortesia de; Listin Diario
0 Comentarios:
Publicar un comentario
Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.
Suscribirse a Comentarios de la entrada [Atom]
<< Página Principal