Medina destaca las inversiones y logros de su gestión de gobierno en varias áreas
NACIONALES
Presidente Danilo Medina
SANTIAGO.
El presidente Danilo Medina, al improvisar un discurso de 30 minutos y
tres segundos para responder el cuestionamiento de un sacerdote que
bendijo dos centros educativos, defendió ayer aquí con vehemencia la
política educativa dominicana, pero también se refirió a las inversiones
en otras áreas de la vida nacional.
La reacción del primer mandatario de la nación se produjo cuando el reverendo Benito Cruz Lantigua, de la parroquia San Juan Bautista y que bendijo las inauguraciones de los centros educativos Diógenes Hernández, de los Salados y Ercilia Pepín, se preguntó que por qué no se invertía en otros sectores y sólo en educación.
Fue entonces cuando el presidente Medina tomó la palabra y detalló las inversiones no sólo en Educación, sino en salud pública, el sector agrícola, el turismo, en energía eléctrica y en proyectos de vivienda.
Medina dijo que gracias a las inversiones del Gobierno, la República Dominicana ya es la octava economía más grande del Caribe y Latinoamérica.
La reacción del primer mandatario de la nación se produjo cuando el reverendo Benito Cruz Lantigua, de la parroquia San Juan Bautista y que bendijo las inauguraciones de los centros educativos Diógenes Hernández, de los Salados y Ercilia Pepín, se preguntó que por qué no se invertía en otros sectores y sólo en educación.
Fue entonces cuando el presidente Medina tomó la palabra y detalló las inversiones no sólo en Educación, sino en salud pública, el sector agrícola, el turismo, en energía eléctrica y en proyectos de vivienda.
Medina dijo que gracias a las inversiones del Gobierno, la República Dominicana ya es la octava economía más grande del Caribe y Latinoamérica.
Educación
Al
abordar el tema en cuestión, el Presidente manifestó que en América
Latina el 35 por ciento de los hogares son dirigidos por madres
solteras, especialmente madres pobres, mientras que en la República
Dominicana ese porcentaje llega al 40 por ciento.
Atribuyó la gran deserción y repetición escolar de los niños a la falta de alimentación en los hogares de familias pobres.
Medina dijo que se propuso al llegar a la Presidencia, tener un programa de tandas extendidas en las escuelas, para alimentar adecuadamente. Refirió que cada familia por un niño recibe un subsidio del Estado al año de RD$80 mil y si son varios, muchos más.
Reconoció que las familias que residen en barrios vulnerables no tienen posibilidades de desarrollarse en las aulas.
Anunció que ese problema se resolverá con el programa República Digital, y que el Gobierno distribuirá un millón de computadoras entre los niños y 80 mil a los educadores. Dijo que en todas las escuelas habrá servicio de Internet gratis.
Indicó que hay varios países, entre ellos Chile, que tienen hasta 25 años tratando de implementar la tanda extendida y no lo han podido hacer.
“Por cada dólar que un Estado invierte en Educación, se ahorra cinco en salud”, puntualizó.
Atribuyó la gran deserción y repetición escolar de los niños a la falta de alimentación en los hogares de familias pobres.
Medina dijo que se propuso al llegar a la Presidencia, tener un programa de tandas extendidas en las escuelas, para alimentar adecuadamente. Refirió que cada familia por un niño recibe un subsidio del Estado al año de RD$80 mil y si son varios, muchos más.
Reconoció que las familias que residen en barrios vulnerables no tienen posibilidades de desarrollarse en las aulas.
Anunció que ese problema se resolverá con el programa República Digital, y que el Gobierno distribuirá un millón de computadoras entre los niños y 80 mil a los educadores. Dijo que en todas las escuelas habrá servicio de Internet gratis.
Indicó que hay varios países, entre ellos Chile, que tienen hasta 25 años tratando de implementar la tanda extendida y no lo han podido hacer.
“Por cada dólar que un Estado invierte en Educación, se ahorra cinco en salud”, puntualizó.
“Hospitales de primera”
Al
enfocar el tema del sistema sanitario, manifestó que comprobó que en RD
haía almacenes de enfermos. “Cuando fui al hospital Morgan encontré en
una misma cama a seis mujeres embarazadas, esperando dar a luz para
entrar otra, y yo dije esto no puede continuar”. Informó que en ese
lugar se construye uno de los hospitales más modernos del país. “Dentro
de poco tendremos hospitales de primera, que van a competir con las
mejores clínicas del país, ustedes verán cuando entreguemos el hospital
regional José María Cabral y Báez”.
Incremento salarial
Indicó
que se propuso crear cada año unos 400 mil nuevos empleos y que al
finalizar este año se habrá logrado crear unos 540 mil empleos. Del
mismo modo, se refirió a los incrementos salariales a los servidores
públicos, entre ellos, los profesores, médicos y los profesionales
agropecuarios. “Hemos subido los salarios de los agentes policiales, los
militares y los profesionales agropecuarios”, puntualizó. Indicó que el
país ha pasado a ser una nación de ingresos bajos a ingresos medios y
altos.
Anuncia nuevos proyectos
Sobre
los proyectos de viviendas, dijo que el Gobierno ha puesto énfasis en
los proyectos Ciudad Juan Bosch, tanto en Santo Domingo como en
Santiago, para facilitarle viviendas dignas a personas de escasos
recursos. Precisó que en una alianza con el sector privado se
desarrollan proyectos de viviendas en diferentes regiones y que se
iniciarán nuevos proyectos en La Vega y en San Francisco de Macorís.
Medina prometió que para el próximo año, la crisis en el sistema
energético será cosa del pasado.
Cortesia de: Diario Libre
0 Comentarios:
Publicar un comentario
Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.
Suscribirse a Comentarios de la entrada [Atom]
<< Página Principal