jueves, 13 de julio de 2017

Joven de SPM gana concurso en Igualdad de Género del Poder Judicial

San Pedro de Macoris. Un joven de san Pedro de Macoris que participo en el concurso “Abriendo Espacios para Ia Igualdad” organizado por La Comisión para la Igualdad de Genero del Poder Judicial, Eric Vladimir De Jesús Mendoza obtuvo el 2do lugar en la categoría de canto, interpretando la canción  “no soy diferente”.
La entidad dio a conocer los ganadores nacionales y regionales del concurso “Abriendo Espacios para Ia Igualdad”, en Ias categorias canción, poesía, teatro y pintura, celebrado con el objetivo de crear conciencia sobre los derechos de Ia mujer y su lucha por Ia equidad.
El primer lugar fue obtenido en el renglón teatro por Luz del Alba Brito Bautista, de San Juan de Ia Maguana, con el monólogo-danza “No a Ia violencia contra Ia mujer”; y en pintura Ia primera posición Ia ganó Amaury A. Silva Núñez, del Distrito Nacional, con Ia obra “Mulata piensa en Ias desigualdades”,
En el renglón poesía-canción, Celidines D’Oleo Aragonés, del Distrito Nacional, conquistó el primer lugar con Ia musa “Eres Tú”; el segundo lugar recayó en Eric Vladimir De Jesús Mendoza, representante de San Pedro de Macoris, con Ia canción “no soy diferente”, y el tercer lugar correspondió a Miguel De Jesús Peña Hernández, del Distrito Nacional, con Ia poesía “Mujer del tiempo”.
Mientras que en el ámbito regional se destacaron el concurso Zona Metropolitana, donde el primer lugar lo conquistó Celidines D ‘Díeo Aragonés, con Ia poesía “Eres Tú”; el segundo lugar lo ganó Churchill Roberto González Guerrero, con la poesía “Del género y otras verdades”; y Ia tercera posición es de Miguel De Jesús Peña Hernández, con la poesía “Mujer del tiempo”.
En Ia Zona Este, resultó ganador del primer lugar Eric Vladimir de Jesús Mendoza, de San Pedro de Macorís, con Ia canción “No soy diferente”; y el segundo lugar, en igual categoría Vudeiki Rivera Rosario, representante de Hato Mayor, con Ia poesía “Obras de Ias mismas manos”.
EI jurado calificador lo integraron los jueces de Ia Suprema Corte de Justicia, Edgar Hernández Mejia y Francisco Antonio Ortega Polanco, respectivamente, para Ias categorias canción, poesía y pintura; la dramaturga Luisa Sherezada —Chiqui- Vicioso, en el renglón teatro; el director del Coro del Poder Judicial y pianista Elioenai Medina, en canción y poesía, y el artista Jorge Solano, también en la categoria de pintura.
La magistrada Sara Henriquez Marin, Jueza de Ia Tercera Sala de Ia Suprema Corte Justicia, quien represento Ia Comision de Igualdad de Género del Poder Judicial, destacó Ia Importancia del evento y explico que Ia celebración del concurso tiene como objetivo crear conciencia sobre el valor de Ia mujer y a necesidad de incorporar el principio de Ia igualdad.

0 Comentarios:

Publicar un comentario

Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.

Suscribirse a Comentarios de la entrada [Atom]

<< Página Principal