Diputados investigarán conflicto entre Lajun con ayuntamientos por vertedero de Duquesa
NACIONALES
Comision de Medio Ambiente Camara de diputados
El legislador afirmó que se debe solucionar este conflicto porque la capital merece estar limpia y tener donde depositar los desperdicios sólidos.
Consideró que este conflicto puede derivar en un foco de contaminación, desde el vertedero de Duquesa
Deploró además el horario que propone esta empresa para la recogida de basura de 10:00 a.m. a 4:00 p.m., debido a que la capital debe limpiarse desde la mañana hasta la noche y a cualquier hora del día.
Refirió que solicitará una comisión bicameral en conjunto con el Senado de la República, “Ya que esto hay que pararlo, y si el Poder Legislativo se queda fuera somos irresponsables y esta comisión desde ya iniciará sus trabajos de investigaciones”.
El también legislador por la provincia de Santiago consideró como preocupante que el Ministerio Público no haya investigado la supuesta venta de los terrenos donde está ubicado el vertedero, “porque corresponden al Estado Dominicano”.
“Esto a pesar de que esos contratos nunca pasaron por ningunas de las cámaras legislativas, informado así por la Comisión de Contrato de la Cámara de Diputados”, proclamó.
“Deberían estar presos y atados de pies y manos, no es posible que digan que pasaron los contratos por aquí y no es verdad, pero es un llamado al Ministerio Públicos que estamos haciendo” precisó Francisco Matos.
Aparentemente el CEA vendió los terrenos y nunca pasaron por el legislativo, ellos sienten tener más derecho del que les corresponde, cuando estos terrenos corresponden a un espacio público que es para el colectivo, no importan de quien sea si es público, agregó.
“Nosotros respaldamos la posición que hizo el Ministro de Medio Ambiente, Francisco Domínguez Brito, de abrir el vertedero a la buena o a la mala” sin embargo abrirlo a la mala consideró que es mantener al pueblo en zozobra”, sostuvo.
En sus declaraciones, Francisco Matos estuvo acompañado por los demás miembros de la comisión: Máximo Castro Silverio, Francisco Liranzo, José Antonio Fabián, Elsa de León, Manuel Bernard, Ramón Alfredo Reyes , Antonio Bernabé Colón, Robinson Díaz, y Noé Camacho.
Cortesia de: El Hoy
0 Comentarios:
Publicar un comentario
Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.
Suscribirse a Comentarios de la entrada [Atom]
<< Página Principal