jueves, 13 de julio de 2017

Construirán viviendas sociales valoradas hasta 700,000 pesos

El Gobierno hace los estudios de lugar para definir modelos de viviendas que costarán a los adquirientes un máximo de RD$600,000 a RD$700,000 por unidades, las cuales serán construidas a través del sistema de Fideicomiso, establecido en la  Ley 189-11.
“Estimados miembros de Acoprovi, quiero anunciarles que estamos realizando estudios para definir modelos de vivienda que podamos desarrollar, a través de la figura del fideicomiso, pero con un costo máximo de RD$600,000 a RD$700,000”, anunció el ministro de la Presidencia, Gustavo Montalvo.
Montalvo fue el orador principal del  almuerzo organizado por La Asociación Dominicana de Constructores y Promotores de Viviendas (Acoprovi), en el  Hotel JW Marriot, ubicado en Blue Mall, donde el funcionario  toco el tema de la política de construcción de viviendas que desarrolla el Gobierno.
Explicó que en unos meses se estará en la posibilidad de hacer públicos los proyectos específicos de ese tipo de vivienda, diseñada para familias con ingresos formales, pero insuficientes para cubrir las cuotas de las que   se construyen hasta a hasta ahora en otros proyectos..
En ese orden, Montalvo dijo que las autoridades siguen aportando soluciones para apoyar a todos aquellos que no tienen ingresos estables, ahorros suficientes o que residen en condiciones de vulnerabilidad.
“Ofrecer soluciones habitacionales dignas a las familias más pobres, es una necesidad y un objetivo de larga data, que la Presidencia prioriza a través de diversas iniciativas e instituciones. Agregó que la meta   al 2020 es que a unas 100,000 viviendas con pisos de tierra  se les cambiará por cemento, con apoyo de las organizaciones comunitarias y las alcaldías.
“Este es uno de los programas emblemáticos del Instituto Nacional de la Vivienda (INVI), y desde la Presidencia coordinamos este esfuerzo con la Dirección General de Programas Especiales de la Presidencia, el Ministerio de Obras Públicas y otras instituciones y asociaciones sin fines de lucro”, apuntó.
Para avanzar en todo lo relativo a la agilización de los procesos de construcción, Montalvo prometió establcer mecanismos que ayuden a agilizar la titularidad de los inmuebles, los esquemas de gobernanza en condominios y la permisología, entre otras.
Aparte de las viviendas construidas por el Gobierno, el sector privado también está en plena expansión, por lo que al día de hoy se han tramitado, en la Ventanilla Única del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones, 154 proyectos para la construcción de 40,288 viviendas de bajo costo, según explicó Montalvo. Dijo que con esa cifra  suman  un total de 75,288 hogares de ese tipo ofertados en todo el país.
“Viviendas que, con un valor entre los 950,000 y los 2,469,000 resultan mucho más asequibles para las familias trabajadoras de nuestro país”.

0 Comentarios:

Publicar un comentario

Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.

Suscribirse a Comentarios de la entrada [Atom]

<< Página Principal