Ángel Estévez descarta presencia de plagas en cultivos de cacao
Santo Domingo.- El Ministro de
Agricultura, Ángel Estévez, y la Comisión Nacional de Cacao (CNC)
negaron que en las principales zonas productoras de cacao del país,
halla la plaga de moniliasis, sin embargo, preparan a los expertos y
productores para contrarrestar la entrada de esa epidemia.
Estévez detalló sobre el análisis en las
plantaciones de cacao de la República Dominicana y sobre la
capacitación de alrededor de 80 técnicos dominicanos sobre las secuelas
causadas por la moniliasis.
En tal sentido, precisó que se están
tomando todas las precauciones preventivas y sanitarias por el daño que
causa la moniliasis a los alimentos, y se está elaborando un plan
estratégico para la eventual llegada de la enfermedad, algo que marcaría
un antes y un después, debido al daño al sector cacaotero en el país.
Según una nota del Ministerio de
Agricultura, el perito internacional Reynaldo Ferreira Genao, quien se
desempeña como asesor en Ecuador, impartió cuatro talleres sobre el
reconocimiento de la sintomatología de la monilia, signos, técnicas de
monitoreo y muestreo, preparación y manejo de muestras.
De su lado, Idelfonso Medina, director
del Departamento de Cacao del Ministerio de Agricultura, advirtió de
que, de llegar a RD, la moniliasis puede acabar con las plantaciones
siembras de cacao en solo seis meses, por eso las autoridades están
tomando todas las medidas ante esta potencial plaga.
Se cree que esta enfermedad se originó
en Ecuador y que de ahí pasó a Colombia, Perú, Bolivia y a algunos
lugares de Venezuela. En Panamá se la ha encontrado recientemente al sur
del Canal.
No obstante, es tan severo su ataque
que se considera que la enfermedad constituye uno de los factores
limitantes de mayor importancia en la producción de esa planta. Además,
de Ecuador y Colombia se ha informado sobre pérdidas que van desde el 16
hasta el 80% y aún más, con promedios que fluctúan del 20 al 22 %
anual. Su efecto dañino en la producción, por lo tanto, es parecido al
de la Mazorca negra.
0 Comentarios:
Publicar un comentario
Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.
Suscribirse a Comentarios de la entrada [Atom]
<< Página Principal