Funcionario Tesorería expone sobre “Programación de Caja, modelo República Dominicana”
En su ponencia el Lic. Fernández abordó los temas de programación de Caja en el Ámbito del Sector Público, la que definió como el conjunto de acciones y procesos que se vinculan con la previsión, gestión, control y evaluación de los flujos de entradas y salidas de los fondos públicos a partir de los diferentes escenarios temporales de programación.
También habló sobre la misión de la Tesorería Nacional, la que consiste en administrar la liquidez y asegurar la ejecución de los pagos programados mediante la centralización de los recursos del Tesoro Público. Con relación a los objetivos de la programación de caja, dijo, que la misma está basada en generar información oportuna y confiable para la toma de decisiones, optimizar la utilización de los recursos, determinar la brecha de financiamiento y articular la gestión de caja y la ejecución presupuestaria.
En su intervención el Director de Programación y Evaluación Financiera de la Tesorería Nacional dominicana, abordó también la incidencia de la gestión de caja, modelo de programación República Dominicana, Estructura del modelo presupuestario, resultados obtenidos de la programación de caja, estructura del modelo de caja, esquema general de la programación de caja, esquema general de caja trimestral y proceso de análisis determinación de la necesidad de asignación de cuota, entre otros.
0 Comentarios:
Publicar un comentario
Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.
Suscribirse a Comentarios de la entrada [Atom]
<< Página Principal