Expediente Odebrecht estaría “armado” antes de que concluya el mes
SANTO DOMINGO.
A más tardar la próxima semana, la Procuraduría General de la República
depositará en los tribunales el expediente referente a los sobornos
pagados por la constructora brasileña Odebrecht para ser favorecidos con
obras del Estado.
El órgano investigador que ya tiene en sus manos los nombres de los funcionarios y personas que coadyuvaron para que sea efectivo el pago de los US$92 millones, está trabajando “para antes del cierre del mes someter a la justicia”, informó una fuente cercana a la investigación.
Los investigadores se encuentran armando el “complejo” expediente en donde se presume están legisladores, exlegisladores, funcionarios activos y no activos de los gobiernos de Hipólito Mejía, Leonel Fernández y Danilo Media, así como empresarios y abogados.
En esta semana, la Procuraduría General de la República podría estar solicitando autorizaciones judiciales para realizar diligencias procesales u arrestar a aquellas personas identificadas por la empresa Odebrecht como beneficiarios del dinero o prendas a cambio entre los años 2001 y 2014.
La semana se inició con el interrogatorio al exministro de Economía, Planificación y Desarrollo, Temístocles Montás, cuyo nombre ha estado circulando en las redes sociales y medios de comunicación, entre los presuntos sobornados por la constructora, información que la procuraduría y el propio funcionario ha catalogado como “especulación”.
El órgano investigador que ya tiene en sus manos los nombres de los funcionarios y personas que coadyuvaron para que sea efectivo el pago de los US$92 millones, está trabajando “para antes del cierre del mes someter a la justicia”, informó una fuente cercana a la investigación.
Los investigadores se encuentran armando el “complejo” expediente en donde se presume están legisladores, exlegisladores, funcionarios activos y no activos de los gobiernos de Hipólito Mejía, Leonel Fernández y Danilo Media, así como empresarios y abogados.
En esta semana, la Procuraduría General de la República podría estar solicitando autorizaciones judiciales para realizar diligencias procesales u arrestar a aquellas personas identificadas por la empresa Odebrecht como beneficiarios del dinero o prendas a cambio entre los años 2001 y 2014.
La semana se inició con el interrogatorio al exministro de Economía, Planificación y Desarrollo, Temístocles Montás, cuyo nombre ha estado circulando en las redes sociales y medios de comunicación, entre los presuntos sobornados por la constructora, información que la procuraduría y el propio funcionario ha catalogado como “especulación”.
0 Comentarios:
Publicar un comentario
Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.
Suscribirse a Comentarios de la entrada [Atom]
<< Página Principal