Treinta y nueve acueductos están fuera de servicio por inundaciones
Treinta y nueve acueductos del país que son operados por el Instituto
Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (Inapa) están fuera de
servicio por turbidez del agua, averías y falta de energía eléctrica,
como consecuencia de las recientes inundaciones.
La información la dio ayer el organismo, a través de su departamento de
Relaciones Públicas, que agregó que para el chequeo de algunos
acueductos las brigadas están a la espera de que bajen las aguas.
Dijo que los acueductos que están fuera de servicio desde el 18, 19 y 20
de este mes, son los de Río San Juan, El Pozo-Los Limones, Cevicos y El
Factor por inundaciones de los ríos San Juan, Nigua, Cevicos y El
Factor.
Otros acueductos cerrados de manera preventiva son los de Peralvillo-Las
Placetas, Maimón, Piedra Blanca, La Gorra y Baní Viejo, a causa del
desbordamiento de los ríos Maimón Zumbador, Nigua, Maguaca y Baní.
Además, están fuera de servicio temporalmente los acueductos de Partido,
Múltiple de Villarpando, Guayabal, El Pomier y Hato Dama-Mata
Paloma-Santa María.
Inapa informó que también se encuentran cerrados los acueductos
Mira-Cielo, Dios Dirá, de San Cristóbal; La Pared, Cambita y el de Los
Cacaos, en San Cristóbal. Igualmente, los acueductos de San José de
Ocoa, Sabana Larga, La ciénaga, El Pinar, el múltiple Juan Luis-Arroyo
Caña. Asimismo, en Barahona están cerrados temporalmente los acueductos
múltiple de Polo, de Paraíso-Ojeda, Suroeste (Asuro) y múltiple
Enriquillo.
También los acueductos de múltiple Oviedo, La Descubierta-Bartolomé,
Jimaní; El Valle, en Hato Mayor, y El Puerto, en San Pedro de Macorís.
Además se encuentran fuera de operación los acueductos de La Luisa
Prieta, El Cacique, El Dean, El de Don Juan y el de Yamasá, en Monte
Plata, por desbordamientos de los ríos Savita y Ozama.
0 Comentarios:
Publicar un comentario
Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.
Suscribirse a Comentarios de la entrada [Atom]
<< Página Principal