Partidos Políticos proponen regular el uso de las redes sociales para fines electorales
El Foro Permanente de Partidos Políticos le
propuso a la Junta Central Electoral (JCE) regular el uso de las redes
sociales para fines electorales en la modificación de la Ley Electoral y
en el proyecto de Ley de Partidos Políticos, que están en discusión en
el Congreso Nacional.
Los partidos también incluyen la propuesta de suprimir el voto preferencial para los regidores que sería implementado por primera ocasión en República Dominicana para las elecciones del 2020.
Además, la coalición de partidos pide que se incluyan en los proyectos de legislación la creación de una comisión de vigilancia y control de los programas sociales que tenga el Estado.
Las
propuestas están incluidas en un procedimiento de cinco puntos
elaborados por los partidos, en el que sugieren temas que no están
previstos en las actuales iniciativas legislativas.
También proponen modificar algunos puntos que sí están en los proyectos e incluir que algunos temas que están en los proyectos de ley remitan a los estatutos de los partidos políticos.
Los últimos dos puntos que proponen los partidos son algunos temas que entienden deben ser incluidos en los proyectos que están en el Congreso y que las iniciativas legislativas remitan, en algunos casos, al poder reglamentario que tiene al JCE.
Los partidos también incluyen la propuesta de suprimir el voto preferencial para los regidores que sería implementado por primera ocasión en República Dominicana para las elecciones del 2020.
Además, la coalición de partidos pide que se incluyan en los proyectos de legislación la creación de una comisión de vigilancia y control de los programas sociales que tenga el Estado.
También proponen modificar algunos puntos que sí están en los proyectos e incluir que algunos temas que están en los proyectos de ley remitan a los estatutos de los partidos políticos.
Los últimos dos puntos que proponen los partidos son algunos temas que entienden deben ser incluidos en los proyectos que están en el Congreso y que las iniciativas legislativas remitan, en algunos casos, al poder reglamentario que tiene al JCE.
0 Comentarios:
Publicar un comentario
Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.
Suscribirse a Comentarios de la entrada [Atom]
<< Página Principal