Ministro de Trabajo favorece aumento salarial
Para el ministro de Trabajo, José Ramón Fadul (Monchy), la canasta familiar alcanza niveles astronómicos y supera con creces los ingresos salariales de las clases más deprimidas. Por eso favoreció un aumento salarial que le permita a la gente elevar su calidad de vida.
“Los salarios”, según él, “son insostenibles y ya ameritan un reajuste salarial en el país”, pues la canasta familiar alcanza los 29 mil pesos, mientras los ingresos que devengan los trabajadores son muy inferiores.
A su juicio, el país vive un proceso de transformación e inflación que reclama un incremento de ingresos.
“El salario más alto y mínimo del sector no sectorizado de las grandes empresas es de 12,800 pesos, de las medianas empresas es de 8,800 y de las pequeñas empresas es de 7,800”, resaltó.
El ministro exaltó los beneficios que produciría un aumento salarial. Así pues, observó que los actuales salarios no permiten que los trabajadores ahorren. Destacó que un alza salarial dinamizaría la economía.
Consideró que dicho incremento permitiría que las familias menos pudientes puedan satisfacer sus necesidades.
Por todas estas ventajas, Fadul defiende y promueve que los salarios sean elevados cuanto antes.
La metamorfosis del IDSS. Monchy Fadul resaltó que el Instituto Dominicano de Seguros Sociales (IDSS) sufre una gran transformación, por lo que las autoridades velan por el cumplimiento de las normas.
Según él, hay alrededor de 200 inspectores del IDSS que ameritarán pensión o serán trasladados a otras instituciones.
0 Comentarios:
Publicar un comentario
Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.
Suscribirse a Comentarios de la entrada [Atom]
<< Página Principal