Mantequilla Mambá un alimento utilizado para desnutrición en Haití
Las Hermanas Dominicas de la Presentación, con el sostén de la ONG española Manos Unidas, utilizan una mantequilla de maní, llamada mambá, cuyo origen se remonta a la época precolombina, para luchar contra la desnutrición infantil en los alrededores de Puerto Príncipe, la capital de Haití.
Esta congregación religiosa labora en la periferia de Puerto Príncipe para mejorar la salud y la educación de niños pertenecientes a familias pobres y afectadas por el movimiento que arrasó el país el 12 de enero de 2010.
En una entrevista concedida a Efe, la religiosa colombiana Gloria Inés González relata su experiencia en Haití, “el paraíso pobre de América Latina”, donde trabaja desde hace dieciocho años en el ámbito de la cooperación.
González, quien también residió en este país el huracán Matthew en 2016, expresa su asombro por la capacidad de resistencia y sufrimiento de los haitianos, que sonríen y no se quejan, a pesar de los problemas.
“El terremoto me marcó. En cuestión de segundos, te quedas sin nada, sin casa, sin ropa. Empezamos a rescatar gente, a ir a la frontera por pan y salchichas y ver que la gente poco a poco se iba recuperando te da fuerzas para trabajar”, asegura la religiosa.
0 Comentarios:
Publicar un comentario
Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.
Suscribirse a Comentarios de la entrada [Atom]
<< Página Principal