miércoles, 1 de febrero de 2017

Dominicana vs. Cuba hoy, primer juego será a las 6PM

En 1973, ante Obregón, Caracas y Santuce, con un récord de 5-1 y dirigido por Tom LaSorda, los Tigres ganaron su segundo título en Caracas, Venezuela.
Doyle Alexander y Pedro Borbón ganaron dos partidos sin derrota. Bobby Valentine acabó como torpedero Todos Estrellas y Más Valioso junto a los jardineros, Mota y Jesús Rojas
En 1977, en Caracas, Venezuela, con el bateo de Ricardo Carty y las orientaciones de Bob Rodgers, el Licey ganó su tercera serie y segunda invicta (6-0).
Tres años más tarde (1980), los Tigres dieron al país el primer título caribeño con sede en República Dominicana con una foja de 4-2 frente a Hermosillo, Bayamón y Caracas, teniendo a Del Crandall como manager. Rudy Law fue el jardinero central Todos Estrellas y Jugador Más Valioso.
En 1985 ante San Juan, La Guaira y Culiacán, Licey fue a Mazatlán, México y volvió a ganar con récord de 5-1. José Rijo, con tres salvamentos, fue el Más Valioso y relevista del All-Star.
En 1991, los Tigres quedaron invictos con 5-0 y promediaron 10 vueltas por encuentro en Miami, sede por segundo año al hilo, disputando el triunfo con Santurce, Tijuana y Lara.
Gerónimo Berroa fue seleccionado como el Jugador Más Valioso y jardinero izquierdo del All-Star tras ser el líder de bateo con .471.
El séptimo título de los Tigres llegó en Puerto La Cruz, Venezuela, en 1994 contra Hermosillo, San Juan y Magallanes, bajo la tutela de Casey Parsons y con una marca de 5-1.
Raul Mondesí, en el jardín central, fue líder en bateo con .450 y carreras anotadas con seis y el primera base Jim Bowie encabezó en cuadrangulares con tres y remolcadas con 11.
En 1999, el Licey se anexó su octavo título y el tercero seguido para la República Dominicana al superar en partido extra a Mayaguez en la serie que tuvo como escenario la ciudad de San Juan, Puerto Rico. David Ortiz lideró en empujadas con nueve y dio el doble decisivo con las bases llenas en el juego de desempate. Neifi Pérez fue el MVP.
En 2004, los Tigres se coronaron al superar en Santo Domingo, con foja de 5-1, a Culiacán (4-2), Aragua (3-3) y Ponce (0-6). El combinado fue dirigido por Manny Acta. Francisco Beltrán rescató tres encuentros y ganó el premio al Jugador Más Valioso.
Cuatro años más tarde (2008), los Tigres pasaron de subcampeones nacionales a tomar el puesto del ausente Puerto Rico y a ganar su décima corona con 5-1 cuando Santiago de los Caballeros fue sede de la serie. El Licey superó dos veces a las Águilas Cibaeñas (3-3), que lo había superado en el torneo local, Aragua y Obregón (2-4).
Héctor de la Cruz fue el manager ganador, Ramón Ortiz quedó como el Jugador Más Valioso y lanzador derecho del Todos Estrellas, junto al jardinero Nelson Cruz y el receptor Matt Tupman.
RÓSTER
Lanzadores

César Valdez, Leyson Séptimo, Ramón Ramírez, Iván Piñeyro, Warner Madrigal, Ulises Joaquín,
Juan Grullón, Edgar García, Ariel Peña, Bryan Evans, Michael Dimock, Jairo Asencio, Gabriel Arias.

Receptores
Michael de La Cruz, Yermín Mercedes, Webster Rivas.
Jugadores del cuadro: Sergio Alcántara, Anderson Hernández, Diory Hernández, Ronny Rodríguez, Donovan Solano.
Jardineros
Zoilo Almonte, Engel Beltré, Leury García, Alfredo Marte, Mel Rojas Jr.
Manager
Audo Vicente

0 Comentarios:

Publicar un comentario

Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.

Suscribirse a Comentarios de la entrada [Atom]

<< Página Principal