viernes, 30 de diciembre de 2016

Anuncios políticos podrían provocar el fin de red social Facebook

Las recientes campañas electorales en EE.UU. y en otros países, que han llenado Facebook de activistas políticos, noticias falsas y publicidad, están animando a mucha gente a buscarse otras redes.
Concebida como una herramienta útil para mantener el contacto ‘en línea’ con amigos y familiares, la red social Facebook se ha transformado en los últimos años, derivando en un instrumento decisivo y eficaz para influir y formar la opinión del público respecto a sucesos y personalidades públicas. Dicho objetivo se logra mediante la difusión de noticias e historias de dudoso el contenido y procedencia por parte de medios de comunicación o internautas voluntarios que buscan favorecer o perjudicar a alguien o algo.
Se trata de un fenómeno en aumento que parece haber colmado la paciencia de muchos usuarios de Facebook que habrían decidido abandonar la red social. A raíz de las última elecciones presidenciales en EE.UU. o en España, muchos usuarios se han visto ‘bombardeados’ por artículos y noticias falsas y manipuladas, además de opiniones divididas e imparciales.
“Existe riesgo real de que esto esté haciendo un grave daño a la empresa”, apunta el columnista de ‘Newsweek’, Kevin Maney, que cita una fuente de Facebook interpelada sobre el problema de las falsas noticias que circulan por la red social.
Estos motivos habrían llevado a muchos a mudarse a otras redes sociales menos radicalizadas, como Snapchat o Instagram, donde pueden compartir fotografías y comentarios tranquilamente sin que se entrometa la publicidad y los temas políticos, que en muchos casos han acabado por romper amistades virtuales o han derivado en el bloqueo de otros usuarios por su ideología.

0 Comentarios:

Publicar un comentario

Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.

Suscribirse a Comentarios de la entrada [Atom]

<< Página Principal