viernes, 16 de diciembre de 2016

Abordar el metro se convierte en travesía para usuarios de Villa Mella y Los Guaricanos

Abordar la primera línea del Metro de Santo Domingo se ha convertido en una travesía para los usuarios del medio de transporte que a primeras horas de la mañana intentan trasladarse a diferentes destinos.
Periodistas de El Nuevo Diario realizaron un recorrido por varias estaciones para comprobar las largas filas de personas que se congregan dentro y fuera de los puntos de abordaje. Las estaciones donde se concentra mayor cantidad de usuarios son Máma Tingó,  Gregorio Urbano Gilber, Gregorio Luperón y José Francisco Peña Gómez, en Villa Mella y Los Guaricanos.
Los pasajeros coincidieron en que se trata de una falta de organización por parte de quienes coordinan la salida de los vagones, puesto que no es posible que en horas de la mañana todos salgan repletos de personas desde la estación Mamá Tingó, la primera de la línea que concluye en el Centro de los Héroes.
Recomendaron que se envíen vagones vacíos para suplir la demanda en las estaciones Gregorio Urbano Gilber, Gregorio Luperón y José Francisco Peña Gómez, de forma tal que se pueda mejorar la coordinación en la operación del metro.
Esta redacción intentó comunicarse con las autoridades del metro para conocer la versión oficial sobre el tema, pero fue imposible establecer contacto con las mismas.
Sin embargo, la versión de empleados del metro que hablaron bajo condición de anonimato contrasta con la de los usuarios al señalar que no se trata de falta de gerencia, sino de un aumento en la demanda, debido a que cada día es mayor el número de personas que deciden hacer del metro su medio de transporte.
Admitieron que los vagones ya no resultan suficientes, sobre todo entre las horas en que la gente se desplaza sus lugares de trabajo.

0 Comentarios:

Publicar un comentario

Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.

Suscribirse a Comentarios de la entrada [Atom]

<< Página Principal