Empresarios esperan que TSA acoja este lunes recurso contra monopolio en el transporte
El Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep) dijo esperar que este lunes el Tribunal Superior Administrativo (TSA) acoja el recurso de amparo que interpusieron contra el monopolio del transporte para que el Estado ponga fin “a los abusos y a las prácticas anticompetitivas” por parte de “los sindicatos y confederaciones”.
“Conseguir liberalizar el sector del transporte terrestre de carga y de pasajeros es el gran desafío para que República Dominicana se convierta en referente del desarrollo regional”, dijo el gremio empresarial en una comunicación de prensa.
El CONEP afirma que tras más de 50 años ciudadanos y empresas han unido sus esfuerzos para erradicar “una práctica abusiva” y conseguir avanzar hacia mayores niveles de prosperidad que erradique “el yugo de los transportistas”.
Expone que la histórica estructura de abuso de posición dominante en el sector transporte limita la capacidad de entrada de otras empresas que puedan ofertar un servicio a pasajeros y empresas a precios competitivos, lo que se traduciría en una mejora de costos de producción y un aumento salarial indirecto, derivado de la reducción de costos del pasaje.
“El reclamo del sector empresarial y la sociedad civil, a través del amparo, persigue también que los ciudadanos tengan la posibilidad de elegir el transporte que más les convenga sin ser obligados a utilizar vehículos que no poseen ni las más mínimas condiciones de seguridad ni comodidad. En concreto, se pide que el TSA exija a las organizaciones del Estado que cumplan con sus funciones, establecidas por ley, para asegurar mínimos de calidad en la prestación del servicio, evitar las confrontaciones entre los sindicatos por el control de las rutas y asegurar que cualquier persona o empresa capacitada para incursionar en el transporte pueda hacerlo sin estar obligado a afiliarse a un sindicato de transportistas”, dice la cúpula empresarial.
Asimismo, aclara que el recurso que interpusieron no es una demanda al Estado dominicano, sino un esfuerzo de todos –empresariado y sociedad civil- de apoyarlo a dar cumplimiento al marco jurídico, base del Estado Social de Derecho.
“De esta forma, las instituciones accionadas tienen ante sí la oportunidad, no solo de cumplir y hacer cumplir las leyes, sino también de organizar un caos generado por décadas de indiferencia y permisividad”, indica.
El CONEP agrega que ante la falta de normativa regulatoria, se reclama ahora dictar una normativa que garantice la libre competencia en materia de transporte terrestre de carga.
Dice que, en concreto, la norma debería fijar mecanismos que prohíban e impidan el establecimiento de cualquier tipo de federación para acordar precios o tarifas para todas las modalidades de transporte, así como ordenar el retiro y eliminación de cualquier tipo de control de acceso o puesto de chequeo y verificación, establecido por prestadores del servicio de transporte en los puertos, parques industriales, hoteles y establecimientos comerciales.
También, pide ordenar la eliminación de cualquier sistema implementado para impedir el acceso a las empresas no sindicadas del transporte de carga que desean prestar este servicio o que desean retirar por sí mismas sus mercancías de los muelles y puertos del país.
0 Comentarios:
Publicar un comentario
Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.
Suscribirse a Comentarios de la entrada [Atom]
<< Página Principal