Crean una membrana inspirada en el pelo del oso polar
El pelo del oso polar, que asegura al animal del aislamiento térmico necesario, ha inspirado a un equipo internacional de investigadores para desarrollar una nueva membrana nanoestructurada.
El nuevo material, de baja conductividad térmica y alta porosidad, también repele el agua, lo que la convierte en una buena herramienta para desalar y descontaminar agua.
El trabajo, publicado en Journal of Materials Chemistry A, ha sido realizado por científicos de la Universidad Complutense de Madrid (UCM), del IMDEA Agua y de la Universidad Donghua (China).
“Nos hemos inspirado en la estructura perfilada a nivel microscópico del pelo del animal que encierra aire dentro de cada fibra aportándole un gran poder aislante térmico”, explica Mohamed Khayet, director del Departamento de Física Aplicada I de la UCM y autor principal de la investigación. El nuevo material es perfecto para la desalinización de agua con alto contenido en sales o salmueras pero, además, es tan eficiente que permite no sólo conseguir agua potable, sino obtener agua pura en una desalación, “algo muy demandado por la industria”, según Khayet.
0 Comentarios:
Publicar un comentario
Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.
Suscribirse a Comentarios de la entrada [Atom]
<< Página Principal