¿Cómo cuidar la piel del acné y prevenir el deterioro del rostro?
Un equipo de científicos descubrió qué ocurre exactamente cuando se produce un brote de acné en la piel y por qué sucede, un importante logro que podría dar pie a nuevos tratamientos contra el acné en pocos años. El trabajo fue publicado en Science Inmunology.
Richard Gallo y sus colegas, de la Universidad de California, Estados Unidos, hallaron que una bacteria aparentemente inofensiva que vive en la piel puede volverse una inflamación imparable acompañada de espinillas cuando se halla atrapada en condiciones carentes de aire y sustancias oleosas como las halladas en los folículos del cabello.
El ambiente falto de oxígeno propicia que la bacteria, Propionibacterium acnes, convierta al cebo (una materia grasosa que se aloja en la piel) en ácidos grasos que activan la inflamación en las células de la piel cercanas.
Analizando combinaciones de bacteria con células de piel y cabello humano, el equipo de Gallo halló que los ácidos grasos desactivan enzimas llamadas histonas deacetilasas que normalmente actúan como frenos a la inflamación. Una vez que estos frenos están apagados, cataratas de químicos son producidos por células de piel agravando el tipo de inflamación que causa el acné.
“Por primera vez, este trabajo muestra qué tanto los ácidos grasos derivados de propionibacterium acnes actúan en células de piel para producir inflamación”, dice Holger Brüggemann de la Universidad Aarhus, Dinamarca, que en el 2004 desentrañó el genoma entero de la bacteria de la piel.
0 Comentarios:
Publicar un comentario
Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.
Suscribirse a Comentarios de la entrada [Atom]
<< Página Principal