Niños reciben transfusión de sangre en área inadecuada
. Dentro del área de diarrea aguda del hospital infantil Robert Reid Cabral se habilitó la unidad de terapia transfusional, donde se atienden a niños y adolescentes falcémicos que se han complicado por Accidente Cerebro Vascular (ACV).
Eran las 11:00 de la mañana y en el lugar, de alrededor de un metro cuadrado, había 10 pacientes sentados y recostados en sillas, a espera para ser transfundidos.
En el hospital se atienden 2,000 pacientes de distintos puntos del país, incluyendo 167 que por ACV o por tamizaje con doppler transcraneal anormal deben recibir terapia transfusional.
Madres y padres aprovecharon la presencia de la prensa para denunciar que tienen más de un año que a sus hijos no se les suministra un medicamento que requieren para disminuirles la cantidad de hierro en el organismo que les facilitaba el Ministerio de Salud Pública, a través del Programa de Medicamento de Alto Costo, que en el mercado se comercializa a RD$57 mil las dosis que requieren para un mes de tratamiento.
Una de las madres que se identificó como Alexandra, pidió a las autoridades retomar el programa, y que se les habilite otra sala donde los niños puedan estar más cómodos mientras reciben la transfusión.
Al respecto, Gisselle Vásquez, directora del Programa de Medicamentos de Alto Costo, negó la denuncia y aseguró que lo que hicieron fue reestructurar el plan e incluir los demás hospitales pediátricos para beneficiarlos de los productos.
La hematóloga Rosa Nieves Paulino, directora de la Clínica de Hemoglobinopatía, del centro asistencial, dijo que la terapia no se ha descuidado, y cada paciente recibe la dosis necesaria.
Vásquez dijo que, incluso el fármaco está en proceso de importación y que antes de que finalice este mes, los pacientes que califiquen recibirán el Deferasinox, el quelante para disminuir el exceso de hierro en los pacientes. Para esto, el Ministerio invierte más de RD$ 41 millones al año, y la intención es que se mantenga de manera sostenible.
Asegura que el medicamento nunca se dejó de entregar, ni se ha agotado, y que actualmente 14 niños y adolescentes lo reciben y en el pasado reciente se le suministró a 69.
En la actualidad hay 52 pacientes, de los 167, con edades entre los 5 y 16 que necesitan el medicamento para bajar los niveles de ferritina, que debe ser inferior a 1,000 microgramos/ml.
El Deferasirox es el único producto registrado en el país para esos fines.
0 Comentarios:
Publicar un comentario
Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.
Suscribirse a Comentarios de la entrada [Atom]
<< Página Principal