martes, 20 de septiembre de 2016

La verdadera historia del famoso logo en forma de “M” de MacDonald

Está el Arco de Trajano (en Benevento, Italia) y el Arco de Mármol (el Marble Arch de Londres, Reino Undo), el Arco de Constantino (en Roma, Italia) y el Arco de Triunfo de Napoleón (en París, Francia).
Puedes conducir por la cima del arco más grande (192 metros), el Arco Gateway (en St Louis, EE.UU.).
O admirar los cientos de arcos entrecruzados con forma de herradura en lo que fue la Gran Mezquita de Córdoba, en el sur de España.
Macdonalds
Y, sin embargo, los arcos más famosos del mundo tal vez sigan siendo -sin alardes de cultura, ingeniería o narrativa histórica- los de McDonald’s.
Bajo esos arcos -que se exhiben hoy en más de 30.000 restaurantes en 119 países- se le sirven todos los días diferentes hamburguesas y papas fritas a 68 millones de clientes.
Pero su más famoso logo en forma de “M”, formado por dos arcos dorados que se cruzan entre sí, fue más bien resultado de accidente que de diseño.
En 1937, Patrick MacDonald, quien había llegado a California desde Nuevo Hampshire hacía una década, abrió The Airdrome (“El aeródromo”, en español), un puesto de hot dogs octogonal situado a las puertas del aeropuerto de Monrovia, al noreste de Los Ángeles.
Macdonalds
Lo dirigió junto a sus hijos Richard (Dick) y Maurice (Mac) quienes, en 1940, se mudaron a San Bernardino.
Ocho años después, los hermanos lo relanzaron con su nuevo concepto de cadena de comida rápida para poder vender hamburguesas a 15 céntimos, la mitad del precio de sus competidores.
Un nuevo cartel exclamaba: “Las Famosas Hamburguesas de McDonald’s”.
En 1952, Dick y Mac se reunieron con el arquitecto de Los Ángeles Stanley Clark Meston y con su ayudante Charles Fish.
El plan era diseñar un restaurante de carretera que pudiera llegar a convertirse en una franquicia.
Dick había esbozado dos semicírculos que pensó que quedarían bien en cualquier extremo de la estructura, llamando la atención de los automovilistas.
Hijos Macdonalds
Meston, quien había trabajado como escenógrafo para Universal Studios y Wayne McAllister, fue el arquitecto de los aerodinámicos restaurantes para automovilistas de la década de 1930 y convirtió los semicírculos de Dick en un par de parábolas metálicas cónicas y doradas de 7,6 metros de alto con luces de neón.
Parecían más bien promocionar hamburguesas de un millón de dólares y no de 15 céntavos.
Los arcos de Meston, creados por el fabricante de letreros George Dexter, hicieron su debut en 1953 con la primera franquicia de McDonald’s en Phoenix, Arizona.
El franquiciado era el ejecutivo Neil Fox, de la multinacional de explotación de petróleo Occidental Petrolerum.

0 Comentarios:

Publicar un comentario

Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.

Suscribirse a Comentarios de la entrada [Atom]

<< Página Principal